Puebla inicia red de refugios contra violencia de género: inauguran primera Casa Violeta

El gobierno estatal instalará 27 espacios de atención integral durante 2025; 15 de ellos en los primeros 100 días.

Redacción La Audiencia 28-01-2025 / 11:20:42


El gobierno de Puebla inauguró la primera de 27 Casas Violeta que se instalarán durante 2025, como parte de una estrategia integral para combatir la violencia contra las mujeres. El primer refugio, ubicado en la región mixteca, forma parte de las 15 instalaciones que se abrirán en los primeros 100 días de la administración de Alejandro Armenta.

"Si esta Casa Violeta logra salvar la vida de una mujer, con eso valió la pena haberla abierto", declaró el gobernador Armenta durante la inauguración en Chinantla, donde enfatizó que en Puebla la violencia contra las mujeres no quedará impune.

Los refugios contarán con un equipo multidisciplinario que incluye abogados, psicólogos, agentes del ministerio público, investigadores, médicos legistas y criminólogos, quienes brindarán atención integral a las víctimas.

Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General, explicó que el proyecto busca acercar la procuración de justicia a los 217 municipios del estado. Las Casas Violeta funcionarán como espacios seguros para mujeres, adolescentes, niños y adultos mayores víctimas de violencia, ofreciendo servicios de asesoría legal y protección.

La iniciativa representa un esfuerzo interinstitucional donde participan la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General y el Sistema Estatal DIF. La presidenta municipal de Acatlán, Guadalupe Bárcenas, expresó su orgullo por albergar la primera Casa Violeta, destacando la importancia de contar con un refugio seguro para mujeres violentadas en la región.

Las autoridades anunciaron que las 27 Casas Violeta se distribuirán estratégicamente en las diferentes microrregiones del estado, incluyendo la capital, para garantizar cobertura y acceso a toda la población que requiera estos servicios.

Redacción La Audiencia