Lista Profeco

Ganan más, pero… ¿hacen más? Profeco exhibe a funcionarios que ganan más que AMLO

Ganan más, pero… ¿hacen más? Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó en la mañanera de este lunes 25 de julio, una lista de aquellos funcionarios públicos que perciben más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que conforme al Artículo 6 de la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores […]

Díaz 25-07-2022 / 17:39:25

Ganan más, pero… ¿hacen más? Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó en la mañanera de este lunes 25 de julio, una lista de aquellos funcionarios públicos que perciben más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que conforme al Artículo 6 de la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos están fuera de la ley, al percibir un mayor sueldo que el mandatario.

López Obrador percibe un sueldo neto mensual de  $136 mil 700 pesos después de impuestos, por lo que Sheffield exhibió a un total de 11 funcionarios que perciben más dinero, aunque se precisó que cinco de ellos se encuentran amparados por dicha situación.

De esos 11 funcionarios, el que más percibe es el Consejero de la Judicatura Federal con un sueldo mensual de $286 mil 600 pesos después de impuestos; le siguen el Magistrado Presidente de Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación con $286 mil 500 pesos, el Ministro de la Suprema Corte con $ 284 mil 000 pesos, la Gobernadora del Banco de México con $248, 500 pesos y el Consejero Presidente del INE con $240 mil 500 pesos, estos dos últimos se encuentran amparados.

¿Qué hace cada quién?

Un Consejero es parte del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal el cual está integrado por un total de siete Consejeros. El Consejo de la Judicatura Federal tiene como objetivo el «Preservar y fortalecer, la autonomía, independencia e imparcialidad de los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas del Consejo de la Judicatura Federal, emitiendo y aplicando normas, lineamientos, directrices y políticas en materia de administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial». *

Reyes Rodríguez Mondragón es el presidente del Tribunal Electoral de la Federación, organismo encargado de resolver controversias en materia electoral.

Un Ministro es parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tiene como principales funciones manejar  juicios de amparo, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, entre otros asuntos.

La Gobernadora del Banco de México, Víctoria Rodríguez Ceja, tiene como funciones principales conducir y administrar al Banco de México, así también como su representación legal. Rodríguez Ceja fue designada como Gobernadora del Banco de México desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2027.

Lorenzo Córdova es Consejero Presidente del INE y entre sus principales atribuciones, de acuerdo al Reglamento de ese instituto son la de «Establecer los vínculos entre el Instituto y las autoridades federales, estatales y municipales, para que, en sus respectivos ámbitos de competencia, colaboren con el Instituto para el cumplimiento de sus fines».*

*Conceptos públicos en los sitios web del Consejo de la Judicatura Federal e Instituto Nacional Electoral.

Lista completa de funcionarios que ganan más que el presidente:

.-Consejero de la Judicatura Federal $286, 600

.-Magistrado Presidente de Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación $286,500

.-Ministro de la Suprema Corte $284,000

.-Gobernadora del Banco de México $248, 500 *

.-Consejero Presidente del INE $240,500 *

.- Comisionado Presidente COFECE $206, 400 *

.- Comisionado Presidente IFT $197, 700 *

.-Comisionada Presidenta INAI $151, 300

.- Presidenta del INEGI $149, 700 *

.- Fiscal General de la República $146, 600

.- Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa $141, 100

*Amparados

¿Qué es lo que dice a la letra el Artículo 6 de Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos?

«Ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación».

Díaz