
¿Cómo será el proceso para elegir al candidato presidencial de Morena?
El partido Morena dio a conocer el 11 de junio los requisitos que deberán cumplir las aspirantes a su candidatura presidencial tras la sesión extraordinaria de su Consejo Nacional. 🚨#ÚLTIMAHORA | El Consejo Nacional de @PartidoMorenaMx aprobó realizar cinco encuestas como método de elección de su candidato presidencial, 1 del partido y 4 espejo. Además, […]
El partido Morena dio a conocer el 11 de junio los requisitos que deberán cumplir las aspirantes a su candidatura presidencial tras la sesión extraordinaria de su Consejo Nacional.
El dirigente nacional morenista, Mario Delgado, aseguró que el proceso a seguir fue votado por unanimidad y tuvo como objetivo que muriera el «dedazo», en referencia al presunto proceso de selección del candidato presidencial durante los gobiernos encabezados por el PRI.
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional, adelantó que el próximo candidato de Morena será elegido a partir de una encuesta nacional. Para participar, los interesados deberán aceptar por escrito las reglas del proceso y, además, se comprometerán a no realizar pactos con grupos económicos, del crimen organizado u otros partidos políticos.
Fechas clave para selección del candidato presidencial de Morena
Alfonso Durazo adelantó que a partir de este 12 de junio se daría paso al registro de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. Los aspirantes deberán renunciar a sus cargos el mismo día en que se registren ante la comisión de elecciones, con una fecha límite al 16 de junio.
A partir del 19 de junio y hasta el 27 de agosto, los aspirantes podrán recorrer el país con la intención de que todos privilegien en su eventual candidatura el acercamiento con la población.
Una vez que concluya la gira partidista, se llevará a cabo el levantamiento de la encuesta. El Consejo Nacional de Morena apuntó que este procedimiento podría realizarse desde el 28 agosto al 3 de septiembre, pero sus resultados finales se revelarán hasta el miércoles 6 de septiembre. El ganador de este procedimiento será elegido candidato presidencial.
¿Cómo se llevarán a cabo las encuestas de Morena?
Quienes participen en las encuestadas deberán responder en secreto un cuestionario, el cual será aplicado por equipos que contarán con un coordinador, el encuestador y un representante de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. El cuestionario contestado se depositará en una urna sellada, la cual se abrirá hasta el final del proceso de encuestas.
Tras el recuento de votos, se darán los resultados al Consejo Nacional, entidad que será la encargada de dar a conocer al próximo candidato presidencial morenista. El resultado de este proceso será inapelable.