
Primer CECATI con perspectiva de género en México
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) de Tecámac es el primero en México con perspectiva de género, para que las mujeres puedan capacitarse y tener un empleo. La obra pertenece al centro Mujeres Independientes, Empoderadas y Libres de Violencia (MIEL); donde las asistentes podrán capacitarlas en: Alimentos y bebidas Artes gráficas Asistencia […]
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) de Tecámac es el primero en México con perspectiva de género, para que las mujeres puedan capacitarse y tener un empleo.
La obra pertenece al centro Mujeres Independientes, Empoderadas y Libres de Violencia (MIEL); donde las asistentes podrán capacitarlas en:
- Alimentos y bebidas
- Artes gráficas
- Asistencia educativa inicial y preescolar
- Informática
- Instalación y mantenimiento de sistemas hidrosanitarios y gas
- Uso de la lengua inglesa en diversos contextos
- Auxiliar de enfermería
- Confección industrial de ropa
- Estilismo y diseño de imagen
- Soporte de instalaciones eléctricas y motores eléctricos
Aun cuando el CECATI trabaje con perspectiva de género, también será mixto ya que los hombres igualmente sufren algún tipo de violencia. Asimismo, se suma a las instalaciones de la vocacional del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro de Innovación, Cultura y Tecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); que refuerzan la infraestructura educativa de Tecámac.