plastico cdmx

Presidenciables deberán plantear agenda ambiental

La organización dedicada a la protección de océanos, Oceana, realizó una encuesta donde expuso que el 96 por ciento de las personas considera que la producción de plásticos es fuente de contaminación. La encuesta hecha por P Studios indicó que el 91 por ciento de los habitantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de […]

Redacción La Audiencia 16-11-2022 / 14:14:51

La organización dedicada a la protección de océanos, Oceana, realizó una encuesta donde expuso que el 96 por ciento de las personas considera que la producción de plásticos es fuente de contaminación.

La encuesta hecha por P Studios indicó que el 91 por ciento de los habitantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México están de acuerdo con regular el plástico de los envíos para el comercio electrónico para prevenir la contaminación plástica.

También para el 84 por ciento de las y los encuestados es importante que las y los candidatos presidenciales para el 2024 cuenten con agenda ambiental bien definida.

Asimismo, el 91 por ciento de las personas encuestadas declaró su preocupación por la contaminación de la CDMX; mientras el 87 % manifestó que prohibir plásticos en el empaque de comercio electrónico puede funcionar en la capital del país para reducir la contaminación.

Oceana convocó al gobierno de la Ciudad de México para liderar la regulación del plástico en el comercio electrónico y ser el ejemplo para que otros estados actúen y apoyen a solucionar la crisis de contaminación plástica.

“México puede tomar acciones para reducir este tipo de contaminación. Los gobiernos destinan recursos públicos para la gestión de los residuos, si se regulara el plástico innecesario, ese dinero podría utilizarse en proyectos sociales y ambientales”, indicó el Gerente de Océanos sin plásticos de Oceana en México, Nick Leopold.

En el país, el comercio electrónico generó 10 millones de kilogramos de basura plástica por empaquetado en 2021. En 2020, Amazon generó basura más de 600 veces, de acuerdo con el reporte Plástico y comercio electrónico de Oceana la CDMX puede resolver esta crisis.

Previo al Buen Fin, Oceana invitó a la ciudadanía a pensar sobre la cantidad de plásticos innecesarios que utilizan en los envíos, también exhortó a tomar decisiones de compra informadas: http://bit.ly/3fN0zhH

Redacción La Audiencia