Imagen

Presentan programa integral de salud mental en la CDMX: Vida Plena, Corazón Contento

Redacción La Audiencia 27-11-2024 / 11:27:46


Ciudad de México.- La salud emocional toma protagonismo en la Ciudad de México con el programa “Vida Plena, Corazón Contento”, presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este plan no solo busca brindar atención especializada en salud mental, sino también transformar la percepción y accesibilidad de estos servicios en toda la capital.


Con un enfoque preventivo, la estrategia contempla ocho acciones clave que abarcan desde la construcción de infraestructura hasta campañas de sensibilización. Entre las iniciativas más destacadas está la creación de una Clínica de Emergencias en Salud Mental, que operará las 24 horas del día, y el despliegue de 100 centros de cuidado emocional, diseñados para ofrecer orientación psicológica gratuita y reforzar el tejido social.


Brugada subrayó que este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que la salud emocional sea reconocida como un derecho fundamental. "Queremos construir una ciudad con salud mental y emocional, donde no se estigmaticen los trastornos mentales, y el gobierno implemente la infraestructura necesaria para la prevención y atención especializada para todos esos padecimientos de salud mental. Los trastornos mentales –dijo– son afectaciones que podemos tener todas y todos".


Otro componente crucial es la intervención en el ámbito educativo. A través de un diagnóstico inicial, el programa se implementará en primarias, secundarias y preparatorias públicas, con sesiones quincenales impartidas por especialistas certificados. Esto se complementará con la campaña de prevención del suicidio “SOS: La Ciudad te cuida para salvar tu vida”, que contará con atención en línea y telefónica para casos de crisis.


La estrategia también incluye elementos innovadores como los “Cuencos de las Emociones”, módulos en sitios concurridos como estaciones de transporte público y mercados, que ofrecerán apoyo psicológico de forma inmediata. Asimismo, en cada una de las 100 Utopías planeadas para la administración, se habilitarán Salas de las Emociones para fomentar la gestión emocional a través de herramientas lúdicas e interactivas.


Con un presupuesto inicial de 100 millones de pesos, el programa apunta a atender el creciente desafío de salud mental en la ciudad, donde el 13.9 % de la población ha enfrentado algún trastorno psicológico en el último año, según datos de EVALÚA.

Nadine Gasman, titular de la Secretaría de Salud, destacó que el enfoque integral y preventivo de esta estrategia representa un avance significativo.


“Todas estas políticas integrales que estamos desarrollando, estamos seguras de que tienen el potencial de cambiar esto. Y como todo, en la salud de la Ciudad de México, con un enfoque preventivo, tenemos que trabajar por la salud mental, tenemos que trabajar para que la gente viva bien, esté bien y que sea escuchada, que tenga una red que la apoye”


La implementación de “Vida Plena, Corazón Contento” refuerza la visión de un gobierno comprometido con el bienestar emocional de sus habitantes, planteando un modelo que podría marcar pauta a nivel nacional.

Redacción La Audiencia