
Presentan iniciativa para prohibir matrimonio infantil en Estado de México
El Estado de México es la entidad que cuenta con el mayor número de menores de edad que están casados, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia, hasta el 2020, son 33 mil 163 casos que se encuentran vulnerados los derechos de niñas, niños y adolescentes, por usos y costumbres, sobre […]
El Estado de México es la entidad que cuenta con el mayor número de menores de edad que están casados, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia, hasta el 2020, son 33 mil 163 casos que se encuentran vulnerados los derechos de niñas, niños y adolescentes, por usos y costumbres, sobre todo en el sur del estado.
Por lo tanto, el presidente de la comisión especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y Primera Infancia, Rigoberto Vargas Cervantes, emitió una propuesta a la Legislatura del Estado de México para añadir un artículo a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes donde se instaure que el matrimonio sólo será posible a partir de los 18 años de edad.
El texto que propuso destacó que la edad mínima para contraer matrimonio son los 18 años de edad y acentuó que las autoridades municipales deben asegurar un sano desarrollo físico y mental, sin que proceda la invocación de usos y costumbres para predominar el interés superior del menor.
El matrimonio infantil es una práctica que continúa en nuestros tiempos. Este hecho social viola los derechos humanos. Niñas y adolescentes se exponen a embarazos sin cabal consentimiento y corren el riesgo a consecuencias fatales.
Se citó el informe de la ONU, denominado “Contra mi voluntad” donde indica que México se encuentra en el octavo lugar en casos de matrimonio infantil, con un millón 429 mil casos.
Una de cada 10 niñas de entre 12 y 14 años están unidas informalmente y son menores de edad, es decir 14 mil 957 uniones. Otras 76 mil 322, de 12 a 17 años, también estaban unidas, siendo las mujeres quienes son tres veces más susceptibles de ser unidas a temprana edad, destacando los estados de México, Chiapas y Veracruz como los de mayor incidencia.
Fuente: Milenio.com