
¿Por qué se privatizó la salud en el pasado? Infame cuestionar que vengan médicos a México: AMLO
Hay un faltante e 154 mil especialistas y 34 mil médicos generales en el país y en las zonas más pobres la gente se está enfermando y muriendo porque no tiene médicos. “Es infame cuestionar que vengan médicos a México”. Lo anterior se aseguró durante la Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la […]
Hay un faltante e 154 mil especialistas y 34 mil médicos generales en el país y en las zonas más pobres la gente se está enfermando y muriendo porque no tiene médicos. “Es infame cuestionar que vengan médicos a México”.
Lo anterior se aseguró durante la Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la que el Presidente aseguró que la culpa que no tengamos médicos y especialistas en México es de los que desearon saquear y robar al país.
“Es de los que apostaron privatizar toda la actividad productiva y social de México. Esos mismos o sus achichincles, que debería estar avergonzados por la decadencia que provocaron, ahora se erigen como paladines de la justicia, de la libertad”.
Visiblemente molesto, el Presidente López Obrador insistió en llamar la atención a los conservadores “sobre esta actitud hipócrita, inhumana, conservadora, de estar concibiendo la salud como un privilegio y no con un derecho”.
El presidente dijo que actualmente han registrado en la jornada nacional de reclutamiento de médicos especialistas 578 de 10 mil 495, es decir, 5.51 por ciento.
“Esta es una herencia del neoliberalismo, esto es lo que están defendiendo los conservadores, esto es lo que quisieran que continuaran”, complementó.
López Obrador insistió que “están plazas y las contrataciones de médicos pero no tenemos médicos, especialistas. “Nos falta en las comunidades más apartadas, más pobres, donde se enferman y se mueren seres humanos, porque no tienen posibilidades de ser atendidos, porque no hay médicos”.
En tanto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que se va resolver el problema de raíz y aclaró que se tiene un déficit de 154 mil especialistas y de 34 mil médicos generales de acuerdo a la opinión de otros países. “Hemos impulsado desde el primer año de gobierno la mayor oportunidad de pasar de 9, 10 mil de posibilidades de que un médico general se capacite se profesionalice en una especialidad y ahora lo estamos haciendo se están haciendo al doble”.
SEGUIMOS TRANSFORMANDO A MÉXICO Y NI UN PASO ATRÁS, NI PARA TOMAR IMPULSO
También durante la conferencia, el Presidente López Obrador insistió en criticar a los conservadores a quienes dijo que no dará ni un paso atrás, ni para dar impulso
“Le digo a los conservadores corruptos, que no vamos nosotros a dar ni un paso atrás ni siquiera para dar impuso. Vamos a seguir transformando a México. Ya sabemos que no contamos con ellos son dos proyectos distintos y contrapuestos de nación, ellos defienden el pensamiento conservador de las élites son racistas, clasistas, que discriminan y nosotros tenemos como ideal de ayudar a los pobres, a las mayorías y pensamos que el principio universal del amor al prójimo y no somos hipócritas y otras cosas no somos corruptos”.
Y añadió: “No estamos para quedar bien con esas minorías rapaces ni con los secundan, que sigan su camino y sí tenemos la responsabilidad de garantiza las libertades el derecho a disentir. Ellos son autoritarios, fachos y nosotros somos humanistas.