
Por glorificar al narco cancelan visas a Los Alegres del Barranco
Estados Unidos canceló la visa de trabajo y de turista a los integrantes de la agrupación mexicana tras la proyección de imágenes del líder del CJNG; la banda tenía programado presentarse en el festival Bésame Mucho el 5 de abril en Austin, Texas
La agrupación musical Los Alegres del Barranco, originaria de Sinaloa, perdió sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos debido a una controvertida presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara, el pasado 29 de marzo.
La decisión se tomó después de que el grupo interpretara corridos que hacen referencia a líderes de cárteles del narcotráfico, acompañados de imágenes proyectadas en el escenario que aludían a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias el “Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.
En el escenario, mientras se interpretaba el corrido titulado “El del palenque”, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que mostraban momentos de la supuesta detención del “Mencho” en los años 1986 y 1989. Además, el tema incluye letras que hacen referencia directa al CJNG, como: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense”.
El Departamento estadounidense de Justicia confirmó, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que canceló las visas de trabajo y de turista a los cuatro músicos de la banda: Armando Moreno Álvarez (primera voz y bajista), José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno Álvarez (bajo) y Cristóbal Reyes López (batería).
El Departamento de Estado estadounidense, a través del secretario de Estado Marco Rubio, anunció el pasado 20 de febrero la designación de ocho cárteles (incluido el Cártel Jalisco Nueva Generación) y organizaciones transnacionales como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).