
Por corrupción, Poder Judicial sanciona a 33 servidores públicos
Al menos 33 servidores públicos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) fueron sancionados por presunta participación en actos de corrupción. Lo anterior se dio a conocer por parte del Poder Judicial en el que se destacó que la sanción fue aplicada a 10 magistrados de circuito, dos juezas y 5 jueces de Distrito, así […]
Al menos 33 servidores públicos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) fueron sancionados por presunta participación en actos de corrupción.
Lo anterior se dio a conocer por parte del Poder Judicial en el que se destacó que la sanción fue aplicada a 10 magistrados de circuito, dos juezas y 5 jueces de Distrito, así como a secretarios, actuarios y oficiales administrativos.
Al cierre de 2022, el Consejo de la Judicatura Federal ha impuesto sanciones económicas por 16.4 millones de pesos a servidores públicos de áreas administrativas y judicializó tres carpetas de investigación en contra de un juez de Distrito, un jefe de Departamento y un chofer de la institución.
Ministro Zaldívar se va de la presidencia de la SCJN
Al rendir su último informe de labores como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Arturo Zaldívar aseguró que en los últimos cuatro años en los que dirigió el Poder Judicial de la Federación (PJF), se desarticularon las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaban en la judicatura.
Afirmó que la corrupción y el nepotismo eran temas de los que no se hablaba en el Poder Judicial y se decía que eran casos aislados y que los trapos sucios se lavaban en casa. “Preferíamos voltear la cara, en vez de enfrentar el problema con autocrítica y transparencia”.
Dijo que “a partir de un diagnóstico profundo y una estrategia clara, en cuatro años logramos desarticular las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaban en la judicatura”.
En su último informe agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por el «apoyo» que le «brindó para impulsar la transformación»; también agradeció a las juzgadoras y juzgadores federales, así como a todo el personal de la carrera judicial y administrativo a quienes les expresó su “respeto, admiración y reconocimiento”.
En sus redes sociales, el ministro Zaldívar dijo que se va “con la satisfacción de haber cumplido”.
Precisó que en cuatro años dejó “un PJF renovado” y que “con voluntad y convicción, los cambios son posibles.