La mamá de Karina García y otros familiares han difundido los pormenores del caso a fin de presionar a las autoridades para hacer justicia

Piden que sentencia para autor del feminicidio de Karina García no sea reducida

Activistas y familiares de la joven Karina García Alemán, quien fue víctima de feminicidio a manos de su pareja Luis Iván Rodríguez en mayo de 2020, exigen a las autoridades del Estado de México (Edomex) que su condena no sea reducida. El jueves 22 de junio se llevó a cabo la audiencia en donde se […]

Jorge Cortina 23-06-2023 / 14:18:52

Activistas y familiares de la joven Karina García Alemán, quien fue víctima de feminicidio a manos de su pareja Luis Iván Rodríguez en mayo de 2020, exigen a las autoridades del Estado de México (Edomex) que su condena no sea reducida.

El jueves 22 de junio se llevó a cabo la audiencia en donde se definirá la pena de Luis Iván, quien fue sentenciado a prisión vitalicia en marzo de 2023, casi tres años después de que se registró el feminicidio de Kary, como era conocida por su familia.

Defensa busca apelar prisión vitalicia

La mamá de Kary, acompañada de otros familiares, ha difundido los pormenores del caso a fin de presionar a las autoridades del Edomex para hacer justicia.

Cabe recordar que Luis Iván fue prófugo por cerca de 16 meses y, durante el juicio, su defensa argumentó que Karina García Alemán había muerto a causa de una congestión alcohólica.

Tras la sentencia a prisión vitalicia, activistas del grupo Women on fire dieron a conocer que la defensa del feminicida ha solicitado una apelación con la finalidad de obtener una reducción en la sentencia.

«Exigimos que no se reduzca la sentencia para el feminicida de Kary», señala un mensaje publicado en sus redes sociales.

Los feminicidios registraron un alza durante el primer trimestre de 2023. Según datos oficiales, en México se han registrado 220 carpetas de investigación vinculadas con este delito. El Edomex encabeza la lista de reportes, con 25 casos entre enero y marzo.

Sin embargo, la cifra de mujeres asesinadas aumenta a 674 casos más cuando se buscan a víctimas de delitos tipificados como homicidio doloso (la privación de la vida por motivos ajenos al género). En enero, el número de mujeres asesinadas fue de 231, en febrero disminuyó a 180, pero en marzo aumentó a 263 casos.

Jorge Cortina