
Peregrinos cantan a la guadalupana
Más de 10 millones de peregrinos llegaron a la Basílica de Guadalupe para cumplir sus mandas y celebrar a la Vírgen de Guadalupe
Como cada 12 de diciembre millones de feligreses se congregaron en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe para cantar las mañanitas a la Vírgen de Guadalupe y cumplir alguna manda personal o agradecer algún milagro.
En camión, a pie, en bicicleta o de rodillas los devotos llegaron de todas partes del país para venerar la imagen de la guadalupana. Así desde la Basílica de Guadalupe se conmemoró el 493 aniversario de sus apariciones en el Tepeyac con la Misa de la Solemnidad de la Santa María de Guadalupe.
.
Este año se realizó una brigada especial para los perritos peregrinos. Diversas organizaciones, así como autoridades de la alcaldía se hicieron presentes para atender también a los perritos que acompañan a los peregrinos y que en muchas ocasiones terminan perdidos o hambrientos.
Con el fin de resguardar a las personas peregrinas que se han dado cita en el recinto religioso, más de 6 mil policías participan en el Operativo Basílica 2024 el cual cuenta con 251 vehículos, 40 camionetas, 53 motocicletas,19 grúas, dos drones, ocho ambulancias y cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Así como un equipo de la policía turística. Esta última, con la capacidad de realizar traducciones al náhuatl, mazateco, mixe, mixteco, zoque y tsotsil para poder atender a los peregrinos provenientes de diversas comunidades.
Hasta el momento los fieles siguen arribando por la Calzada de Guadalupe y se espera que la cifra de visitantes se eleve en el transcurso del día a los 12 millones.