Imagen

Panamá aprueba Ley 61 para combatir ciberdelitos y violencia de género digital

•Panamá se convierte en el tercer país en Latinoamérica con legislación específica contra la violencia de género digital.

Redacción La Audiencia 11-10-2024 / 10:49:46



En una sesión histórica, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó por unanimidad la Ley 61, que busca regular los ciberdelitos y combatir la violencia de género en el entorno digital. La iniciativa, con 47 votos a favor, se inspira en la Ley Olimpia de México, impulsada por la activista Olimpia Coral Melo, quien ha sido una figura clave en la lucha contra la violencia digital.


La Ley 61 propone modificaciones al Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley 11 de 2015, con el fin de fortalecer la protección de la privacidad digital y establecer medidas claras contra la ciberdelincuencia, enfocándose especialmente en los delitos de índole sexual y violencia de género en línea.


Panamá se convierte así en el tercer país de la región en implementar una legislación de este tipo, resultado del esfuerzo de activistas y legisladoras como Yarelis Rodríguez y Ariana Coba, quienes fueron las principales promotoras del proyecto en la Asamblea.


México lidera la lucha contra la violencia digital con la Ley Olimpia


México fue el pionero en implementar esta legislación. El Senado aprobó la Ley Olimpia en noviembre de 2020, seguida por la Cámara de Diputados en abril de 2021, con 446 votos a favor. Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó la ley para su implementación, marcando un hito en la protección de los derechos digitales.

Redacción La Audiencia