Abigail-Mendoza

Orgullo Oaxaqueño: Abigail Mendoza es reconocida por el Premio Nacional de Artes y Literatura 2022

La Secretaría de Cultura del gobierno federal dio a conocer que la cocinera tradicional zapoteca, Abigail Mendoza Ruiz fue galardonada con el Premio Nacional de Artes y Literatura (PNAL) 2022. Desde muy joven, empezó a interesarse con la cocina, pues a los cinco años comenzó a preparar sus primeras tortillas, mientras jugaba y aprendía a […]

Redacción La Audiencia 08-11-2023 / 19:18:23

La Secretaría de Cultura del gobierno federal dio a conocer que la cocinera tradicional zapoteca, Abigail Mendoza Ruiz fue galardonada con el Premio Nacional de Artes y Literatura (PNAL) 2022.

Desde muy joven, empezó a interesarse con la cocina, pues a los cinco años comenzó a preparar sus primeras tortillas, mientras jugaba y aprendía a cocinar con su madre. A los 16, de acuerdo con la revista Vogue, ya podía realizar chocolate-atole, bebida distintiva de las fiestas patronales y, que, tras varias fiestas religiosas también aprendería a realizar “la molienda, el téjate, los chiles”.

Posteriormente, motivada por su padre abrió un restaurante y decidió darle a probar sus comidas a los turistas con su sazón. Su restaurante Tlamanalli (que significa Dios de la comida en náhuatl), se ha convertido en uno de los mejores del mundo, reseñado incluso por The New York Times, en donde se pueden saborear deliciosos platillos tradicionales oaxaqueños como el mole y los atoles.

La originaria de Teotitlán del Valle, comunidad de la región central de Oaxaca, fue galardonada en el campo de Artes y Tradiciones Populares, por ser portadora y transmisora de saberes y tradiciones del patrimonio biocultural.

Además de la oaxaqueña, en el campo de Lingüística y Literatura se reconoce a la traductora Selma Ancira Berny por haber enriquecido el universo literario lector con espléndidas traducciones del ruso y del griego que forman ya parte del capital cultural de México.

En lo concerniente al campo de las Bellas Artes, el galardón se otorga a María de Lourdes Rojo e Incháustegui, por su amplísima y sobresaliente trayectoria durante más de 60 años en el teatro y la televisión nacionales; además de ser un referente internacional del cine mexicano. Destaca también su compromiso social y político por elevar la cultura para ser considerada un derecho humano.

Por otra parte, en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, es reconocido Antonio Rubial García por su trayectoria académica y su divulgación de saberes que han impactado en la conformación de una identidad nacional, resultado del encuentro intercultural entre México y España. También por su amplia producción escrita y las distinciones otorgadas por instituciones nacionales y extranjeras.

El Premio Nacional de Artes y Literatura es otorgado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura federal, y refrenda el compromiso por impulsar y difundir el trabajo de las y los artistas, investigadoras e investigadores del país.

La ceremonia de premiación se celebrará el día 9 de noviembre de 2023 en el Palacio de Bellas Artes a las 12:00 horas.

Redacción La Audiencia