
ONU México, Economía e Imjuve lanzan la convocatoria Agenda 2030; así puedes participar
Conoce cómo puedes ser parte de las y los 32 jóvenes que promoverán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus comunidades
La convocatoria para la Segunda Generación de la Red Juvenil por la Agenda 2030 fue lanzada por la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) México.
Este proceso tiene como objetivo seleccionar a 32 jóvenes de entre 18 y 24 años para que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus comunidades.
Entre los múltiples beneficios de participar en esta convocatoria, se encuentran la capacitación especializada, así como la oportunidad de colaborar con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en diversas actividades a nivel local y nacional.
Pero, ¿qué necesitas para formar parte de esta experiencia? A continuación te damos todos los detalles.
¿Cuáles son los requisitos para participar en la convocatoria Red Juvenil por la Agenda 2030?
Si deseas formar parte de la convocatoria Red Juvenil por la Agenda 2030, las y los jóvenes que deseen participar deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser de nacionalidad mexicana
- Residir en territorio nacional durante todo el proceso, así como en su participación en la Red Juvenil
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos al cierre de la convocatoria
- Tener pleno compromiso y disposición de tiempo
- Presentar una propuesta de proyecto con un impacto benéfico en su comunidad y que esté relacionada directamente con los ejes de actuación de la Agenda 2030
- Contar con experiencia comprobable en acciones dirigidas en Agenda 2030, juventudes, derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad, trabajo comunitario y tecnologías de la información
- No haber sido postulado ni ejercer algún cargo de elección popular o como persona funcionaria pública
- No tener cargo o nombramiento como miembro de Consejos Ciudadanos y/u Órganos Análogos de apoyo al seguimiento y toma de decisiones de Instituciones de Gobierno Federal, Estatal o Municipal
- No haber pertenecido a la Primera Red Juvenil por la Agenda 2030
¿Cuál es el proceso de postulación?
Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente, deberás postularte vía electrónica a través de la plataforma que encontrarás en el siguiente enlace :https://imjuventud.gob.mx:9001/RJA2030/login
Mientras que la documentación que tendrás que presentar para acreditar tu perfil es:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio
- Carta de exposición de motivos de extensión máxima de una cuartilla
- Liga URL de video en YouTube
- Currículum Vitae con documentos de soporte
- Declaración bajo protesta de decir la verdad
- Carta de no conflicto de interés
Fechas importantes a considerar
La convocatoria se habilitó desde el jueves 22 de agosto de 2024, a las 12:00 horas, por lo que aún estás a tiempo de participar para ser parte de la Red Juvenil Agenda 2030.
Debes tomar en cuenta que la fecha límite para presentar la postulación completa es el martes 10 de septiembre de 2024 a las 23:59 horas.
Mientras que los resultados se publicarán a partir del jueves 26 de septiembre de 2024, por lo que deberás estar al pendiente de las páginas oficiales del SECNA y del IMJUVE.
En caso de ser seleccionado, la Red Juvenil tendrá una vigencia de octubre de 2024 a septiembre de 2025.