
Obrador celebra palabras de jesuitas para que entre todos construyamos la paz
El presidente López Obrador celebró el comunicado emitido por la Iglesia de México y los para conciliar con el gobierno y trabajar por la paz. «Celebro el comunicado de la iglesia católica y de los jesuitas porque están hablando de ayudar para que todos construyamos la paz». Es otro tono, que habla del perdón y […]
El presidente López Obrador celebró el comunicado emitido por la Iglesia de México y los para conciliar con el gobierno y trabajar por la paz.
«Celebro el comunicado de la iglesia católica y de los jesuitas porque están hablando de ayudar para que todos construyamos la paz». Es otro tono, que habla del perdón y el humanismo, agregó el presidente.
Esto tras las tensiones ocurridas por el asesinato de dos sacerdotes en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.
En dicho comunicado, el Episcopado Mexicano llama a la unión en este momento de indignación, y pide cuatro acciones concretas:
- Hacer memoria en todas las misas a celebrarse el 10 de julio de todos los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido victima de la violencia
- Durante julio celebrar misas o realizar oraciones comunitarias en lugares significativos que representen a las personas desaparecidas o víctimas de violencia.
- Pedir y orar por los victimarios y la conversión de sus corazones
- Que cada Diócesis, Congregación Religiosa o Parroquia defina acciones a emprender para abonar a este camino para la paz
Finalmente, el presidente concluyó que lo que a él le importa es el humanismo, que a su vez es la esencia del cristianismo