webpnet-resizeimage-2022-03-16t164810599

¿Nos estamos quedando sin agua? CONAGUA declara emergencia por sequía en México

La Comisión Nacional del Agua ha declarado el inicio de la emergencia por sequía en México. De acuerdo con el último monitoreo de las autoridades, realizado el 30 de junio, siete de cada 10 municipios, es decir más de 500 ayuntamientos alrededor del país, no cuentan con suficiente agua para sus habitantes. Dicha declaratoria implica […]

Alberto Bueno 13-07-2022 / 14:52:14

La Comisión Nacional del Agua ha declarado el inicio de la emergencia por sequía en México. De acuerdo con el último monitoreo de las autoridades, realizado el 30 de junio, siete de cada 10 municipios, es decir más de 500 ayuntamientos alrededor del país, no cuentan con suficiente agua para sus habitantes.

Dicha declaratoria implica una serie de medidas extraordinarias que permitirán mitigar la escasez y equilibrar el consumo para uso agrícola, industrial y doméstico en las zonas afectadas.

Entre los lugares más afectados se encuentran Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.

Aquí cabe destacar que, en el Estado de México, el municipio de Ecatepec es uno de los que enfrentan mayores problemas de escasez con familias enteras que pasan hasta meses sin recibir este recurso. Y por si esto fuera poco, aquellos lugares que se abastecen por medio de pipas se ven amenazados tanto por el robo a mano armada de éstas, así como por el llamado “huachicoleo” de agua, denunciado por el diputado Daniel Sibaja, en el que el recurso es sustraído ilegalmente de tomas clandestinas.

La posibilidad de quedarnos sin agua se vuelve cada vez más real cuando volteamos a ver lugares como Ciudad del Cabo, la cual estuvo a punto de cerrar indefinidamente el suministro público de agua cuando éste ya no se daba abasto, y de no hacerse algo, no solo la ciudad, sino el país entero, corren el riesgo de enfrentarse a una crisis de agua sin precedentes.

Alberto Bueno