obrador

Norma Piña rompe con lo “inaccesible”; es la primera en presidir el Poder Judicial

Pasaron 3 rondas de votación para que en la última ronda la ministra Norma Lucía Piña Hernández ganara por seis votos a su más cercano competidor el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y así, la ministra se convirtiera en la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el […]

Luca Granados 03-01-2023 / 11:52:38

Pasaron 3 rondas de votación para que en la última ronda la ministra Norma Lucía Piña Hernández ganara por seis votos a su más cercano competidor el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y así, la ministra se convirtiera en la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

La ministra Piña Hernández, quien proviene de carrera judicial y de corte liberal y quien llegó a la Corte en 2015 a propuesta del entonces presidente Enrique Peña Nieto, representará al Poder Judicial Federal hasta el 31 de diciembre de 2026.

En su primer mensaje como presidenta de la Corte, reconoció que parecía “inaccesible” romper con el techo de cristal que por décadas predominó, donde solo varones eran electos para este cargo.

“Al ser la primera mujer que preside este máximo tribunal, represento también a las mujeres; a nuestro nombre agradezco la congruencia a mis compañeras y compañeros, reconozco la importantísima determinación de la mayoría de este tribunal pleno, de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal.

La nueva ministra presidenta se comprometió a representar al Poder Judicial de la Federación con convicción y entrega, con pasión y honestidad, como aseguró lo ha intentado hacer los últimos 34 años.

Histórico llegada de Norma Licia Piña

Hoy miércoles 3 de enero de 2023 por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como histórico la llegada de la ministra Norma Lucía Piña a la presidencia de la Corte y señaló que la ministra siempre ha votado en contra de las propuestas de su gobierno.

Consideró que con este nombramiento, queda demostrado que la administración que encabeza “no tiene injerencia ni impone a nadie en un poder autónomo como lo es el Poder Judicial”.

Luca Granados