hildebrando

¿No que no hubo injerencia de la familia de FCH en 2006? La historia detrás de Hildebrando y su software para el IFE

El Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso un video grabado en Washington a Arturo Sarukhan donde admitió que la compañía Hildebrando, del cuñado de Felipe Calderón, fue contratada por el entonces IFE en 2006, año que se llevó el fraude electoral. En el video que dura unos segundos se observa a Arturo Sarukhan, respondiendo en […]

Alberto Bueno 10-08-2022 / 16:05:02

El Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso un video grabado en Washington a Arturo Sarukhan donde admitió que la compañía Hildebrando, del cuñado de Felipe Calderón, fue contratada por el entonces IFE en 2006, año que se llevó el fraude electoral.

En el video que dura unos segundos se observa a Arturo Sarukhan, respondiendo en inglés, la pregunta de si es cierto que el cuñado de Felipe Calderón, que tiene una empresa Hildebrando, estuvo involucrada en crear el software para el conteo de votos, a la que contestó: “Es claro que Hildebrando fue contratado por el IFE como parte del proceso hace varios años, sí”.

En abril de 2006 se conoció que Diego Hildebrando Zavala Gómez del Campo, cuñado del entonces candidato del PAN, Felipe Calderón, y director de la empresa de software Hildebrando, tenía ente sus clientes al Instituto Federal Electoral, organismo del que, a través de su socio Oracle de México, es proveedor de la base de datos que se emplea para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

En ese momento, Hildebrando era catalogada como la segunda empresa más grande en el desarrollo de software en México, y en su lista de clientes aparecían distintas secretarías de Estado, como las de Economía, Educación Pública, Hacienda y de Recursos Naturales; Petróleos Mexicanos y la CFE, y el propio IFE.

En ese entonces, la Coalición Por el Bien de Todos, encabezada por el abogado Horacio Duarte Olivares, denunció la injerencia de un familiar del entonces candidato panista en el órgano electoral e inició una investigación para determinar las condiciones de los contratos de Oracle y los vínculos con Hildebrando.

En junio de 2006, se confirmó que el IFE, a través de la Subdirección de Adquisiciones del IFE había otorgó un contrato con vigencia del 21 de diciembre de 2005 al 31 de diciembre de 2007, para desarrollar sistemas multibiométricos para detectar registro múltiples y eliminar supuestos fraudes de identidad en el padrón nacional de votantes, a Sagem Défense Sécurité empresa de Identix Incorporated, la cual tenía como socio principal a Hildebrando que antiguamente se hacía llamar Meta Data SA de CV, una de las empresas que Diego Zavala adquirió cuando Felipe Calderón era Secretario de Energía y que habría adquirido contratos con Petróleos Mexicanos.

En 2012, el IFE publicó un comunicado en el que aseguró que la información dada a conocer el 20 de abril de 2006 era falsa y que se había aclarado al día siguiente de que se conoció.

Alberto Bueno