WhatsApp Image 2022-09-15 at 9.33.53 AM (1)

No más personas encarceladas injustamente; SSPC libera de manera anticipada a más de 2 mil indígenas, mujeres, adultos mayores y víctimas de tortura

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó, en la conferencia mañanera de hoy, la liberación anticipada de 2 mil 685 personas privadas de la libertad en centros penitenciarios federales y estatales alrededor del país. Rosa Icela Rodríguez precisó que este era un “acto de justicia” para aquellas personas que no […]

Alberto Bueno 15-09-2022 / 16:38:47

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó, en la conferencia mañanera de hoy, la liberación anticipada de 2 mil 685 personas privadas de la libertad en centros penitenciarios federales y estatales alrededor del país.

Rosa Icela Rodríguez precisó que este era un “acto de justicia” para aquellas personas que no han cometido delitos graves o relacionados con violencia, “gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o ha enfrentado todo tipo de adversidades”.

Por instrucción presidencial, la SSPC gestionó la libertad anticipada y amnistía de grupos vulnerables como indígenas, mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades terminales y discapacidades, y víctimas de tortura. En números más precisos fueron 123 mujeres, 120 adultos mayores, 208 con enfermedades crónico-degenerativas, 51 indígenas y 15 extranjeros., con un total de 2 mil 32 personas las que cumplieron con los requisitos de ley para libertades anticipadas.

Por su parte, en cuanto a la Ley de Amnistía, se otorgaron 136 libertades, de las cuales 66 de ellas en pobreza, 42 mujeres, 21 indígenas, 2 con discapacidad permanente, 4 víctimas de intimidación y una de discriminación.

“Nosotros decimos que, con acciones como estas, avanzamos en la construcción de una sociedad más humanitaria, igualitaria y justa” señaló al final la secretaria de seguridad.

Alberto Bueno