Ni una conductora menos: exigen justicia por feminicidio de Karla Patricia en CDMX

Familiares demandan la reclasificación del caso y protocolos de seguridad para mujeres conductoras de plataformas digitales.

Redacción La Audiencia 07-01-2025 / 09:42:51



Karla Patricia Cortés Cervantes, conductora de Uber de 41 años, fue víctima de feminicidio el pasado 29 de diciembre en la alcaldía Azcapotzalco. Su cuerpo fue encontrado con signos de violencia mientras realizaba un servicio de transporte para la plataforma digital Uber.


Protesta frente a la Fiscalía:


Ayer, su hija Brisa García encabezó una protesta frente al “búnker” de la Fiscalía de CDMX para exigir justicia en el caso de su mamá, un feminicidio que dejó a Brisa y a su hermana -menor de edad- huérfanas. "Ni una conductora menos" y "No fue homicidio, fue feminicidio", fueron las principales consignas que resonaron durante la manifestación pacífica.


Respuesta de las autoridades


Ante los reclamos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ofreció una mesa de diálogo a la familia y aseguró que se han obtenido avances significativos en la indagatoria. Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio se reunió con Brisa esta mañana, mientras la institución afirma estar integrando datos de prueba a la carpeta de investigación para judicializar el caso lo antes posible.


Demanda por mayor seguridad


Tras el feminicidio, sus dos hijas, Brisa y su hermana menor, además de exigir justicia, demandan la implementación de medidas de seguridad efectivas para mujeres que trabajan en plataformas de transporte.

El feminicidio de Karla Patricia evidencia, una vez más, la violencia sistemática contra las mujeres en México. Su muerte no es un caso aislado, sino el reflejo de una crisis que exige acciones inmediatas y cambios estructurales en la protección de las mujeres.


Postura de Uber


Por su parte, Uber informó que ha respondido a tres solicitudes de información por parte de la Fiscalía y estableció contacto con la familia para detallar la cobertura de seguro correspondiente. Sin embargo, los familiares insisten en que la investigación debe realizarse con perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia.

Redacción La Audiencia