
Naucalpan en perspectiva: El modelo de desarrollo 2025
El municipio que albergará un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos se prepara para una transformación integral con proyectos de movilidad ambiciosos y un plan de cien pasos para el desarrollo social y urbano.
Isaac Montoya Márquez está al frente de Naucalpan. Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Inició su trayectoria política a los 18 años, al unirse a Morena, donde fue elegido Secretario Nacional de Jóvenes del Comité Ejecutivo Nacional.
En su plan de gobierno al frente de Naucalpan, municipio que albergará uno de los seis nuevos campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, prioriza la seguridad, agua, movilidad, desarrollo urbano y bienestar social y se compromete a encabezar un gobierno cercano, austero y honesto.
Durante su discurso al asumir el cargo, Montoya presentó los ejes que guiarán su administración, que incluyen la descentralización administrativa para acercar servicios a la ciudadanía; comunidad segura y participativa, enfocado en la reconstrucción de la paz y la seguridad pública; prosperidad compartida, para equilibrar el desarrollo entre zonas industriales, fraccionamientos y comunidades rezagadas. Asimismo, bienestar social, con programas sociales, fomento al deporte, la cultura y la ampliación de la oferta educativa. De estos pilares se desprenden los 100 pasos para la Transformación, una hoja de ruta que atenderá temas prioritarios como la crisis de seguridad, la gestión del agua, la movilidad urbana, el desarrollo sustentable y el combate a la corrupción.
Explicó que la seguridad, agua y la movilidad serán las grandes prioridades y subrayó que la seguridad será su principal reto, reconociendo que Naucalpan enfrenta la peor crisis en este ámbito de su historia.
“Vamos a recuperar la confianza de las familias naucalpenses”, mientras que en materia hídrica, anunció la creación del Gabinete del Agua, la implementación de sistemas de captación de lluvia y la rehabilitación de la red hidráulica.
Respecto a la movilidad, Montoya presentó proyectos que se realizarán en colaboración con el gobierno federal y estatal, como la construcción de la Línea 3 del Mexicable Naucalpan-Toreo, el tren Río Hondo-Buenavista, la rehabilitación del Paradero Norte de Cuatro Caminos y el desarrollo del Sistema Integrado de Movilidad Público, Libre y Equitativo.