
Municipios de Edomex y dos alcaldías de la CDMX van por seguridad y movilidad
Seguridad, movilidad, agua, obras y basura, entre otros, serán atendido de manera conjunta entre dos alcaldías de la Ciudad de México y municipios de la zona oriente del Estado de México. El jueves 24 de noviembre, los alcaldes de Iztapalapa y Tláhuac y los presidentes municipales de Ixtapaluca, La Paz, Chalco y Valle de Chalco […]
Seguridad, movilidad, agua, obras y basura, entre otros, serán atendido de manera conjunta entre dos alcaldías de la Ciudad de México y municipios de la zona oriente del Estado de México.
El jueves 24 de noviembre, los alcaldes de Iztapalapa y Tláhuac y los presidentes municipales de Ixtapaluca, La Paz, Chalco y Valle de Chalco firmaron un convenio metropolitano de coordinación regional para “fortalecer la comunicación y establecer estrategias de solución” a diferentes problemas.
Se prevé que las acciones en conjunto sobre gobernanza, medio ambiente, seguridad pública, agua y drenaje, movilidad y desarrollo económico, entre otras, impactará a más de 4 millones de habitantes del Estado de México y las alcaldías conurbadas de la Ciudad de México, la zona más poblada del Valle de México.
El presidente municipal de Valle de Chalco, el morenista Armando García Méndez, durante su discurso de bienvenida, aseguró que lo importante es “unir voluntades y capacidades para tener una mayor gobernanza metropolitana y coordinarnos en cinco temas para mejorar la habitabilidad de nuestra región, con seguimiento conjunto de seguridad entre otros”.
Dijo que en el mediano y largo plazo se va a tener un escenario de crecimiento que requiere de un mejor entendimiento metropolitano, más regulatorios, propicio para la inversión privada, para la inversión de nuevas cadenas de valor en la región, de cara al nuevo nodo logístico de Nextlalpan, el AIFA, los proyectos de regeneración ambiental en Texcoco y en La Laguna, así como el transporte masivo con la línea Chalco-La Paz del Trolebús.
El convenio que tendrá una vigencia de un año establece que se formarán mesas técnicas complementarias para integrar una Agenda Regional Metropolitana.
En dichas mesas habrá representantes de cada localidad cuyo objetivo será especificar cada una de las acciones y actividades necesarias para implementar y ejecutar los trabajos conjuntos.