Mujeres jubiladas

Mujeres jubiladas reciben 40% menos riqueza que los hombres

La investigación de la consultoría WTW, juntó una medición para diversas regiones y países, referidos en Índice de Equidad Patrimonial (WEI) e identificó la manera en que las empresas pueden realizar un ‘cambio real’ para mejorar la economía de las mujeres al finalizar sus carreras. Según el reporte, aseguró que las desigualdades han afectado “de […]

Redacción La Audiencia 17-01-2023 / 13:57:08

La investigación de la consultoría WTW, juntó una medición para diversas regiones y países, referidos en Índice de Equidad Patrimonial (WEI) e identificó la manera en que las empresas pueden realizar un ‘cambio real’ para mejorar la economía de las mujeres al finalizar sus carreras.

Según el reporte, aseguró que las desigualdades han afectado “de manera desproporcionada a las mujeres a lo largo de sus carreras. Y cada vez es más claro que esta tendencia tiene repercusiones de gran alcance para las personas, las organizaciones y la sociedad en su conjunto”.

Por otra parte, en América Latina, pese a las mejoras, “en parte debido a las regulaciones gubernamentales que intentan consagrar la igualdad de derechos laborales y sociales”, ha presentado bajos niveles de equidad de género en la generación de la riqueza.

En Argentina es donde las trabajadoras producen menos riqueza para ellas mismas al finalizar su carrerea; las mujeres consiguen el 61 por ciento de capital que alcanzan los hombres.

México se encuentra en el segundo lugar con el 63 por ciento, continua Brasil con el 68 por ciento y Colombia con el 69 por ciento.

Chile, las mujeres alcanzan el equivalente al 76 por ciento de los recursos económicos que acumulan los hombres, considerándose el único país de Latinoamérica que se encuentra por encima de la media mundial, el 74 por ciento.

Redacción La Audiencia