“Mujeres con Bienestar”, el apoyo social de Delfina Gómez para evitar los abusos del salario rosa

La candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, Delfina Gómez, reiteró que los apoyos sociales a las mujeres mexiquenses no desaparecerán, sino que se fortalecerán con el programa “Mujeres con Bienestar”. “Lo voy a decir fuerte y claro: vamos a mantener ese programa -que todos saben cómo se llama- aumentando […]

Redacción La Audiencia 17-04-2023 / 19:57:57

La candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, Delfina Gómez, reiteró que los apoyos sociales a las mujeres mexiquenses no desaparecerán, sino que se fortalecerán con el programa “Mujeres con Bienestar”.

“Lo voy a decir fuerte y claro: vamos a mantener ese programa -que todos saben cómo se llama- aumentando el apoyo económico, ampliando el número de beneficiarias y eliminando el chantaje político. A ninguna mujer se le va a volver a condicionar el apoyo”, expresó de manera contundente Delfina Gómez al abordar sus propuestas para atender las necesidades de las mujeres mexiquenses, incluidas en su “Plan de Gobierno del Bienestar 2023-2029”.

El Programa “Mujeres con Bienestar”, propuesto por la candidata morenista Delfina Gómez, está integrado por políticas públicas que tienen el objetivo de combatir la falta de empleo y oportunidades para las mujeres mexiquenses.

“Mujeres con Bienestar contempla que, además de ampliar y fortalecer el actual programa de apoyo a las mujeres mexiquenses, el trámite se realice en línea para evitar la corrupción y el manejo clientelar. También, promoverá la autonomía económica con el impulso de estímulos fiscales y créditos”, explicó Delfina Gómez.

Con base en datos proporcionados en 2020 por el Consejo Estatal de Población (COESPO), se concluyó que en el Estado de México habitan 8 millones 741 mil 123 mujeres, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, lo que corresponde al 51.44% de la población total del estado.

En tanto, 32 de cada 100 hogares son encabezados por una mujer, lo que acentúa la necesidad de proponer políticas públicas que impulsen su desarrollo económico y social, considera Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM.

Los datos completos brindados por el COESPO, se pueden consultar en el siguiente link:

¿Cuántas mujeres votarían en el Edomex?

El total de la lista nominal más actualizada es de:   12,561,825 personas.

6,584,110 son mujeres

5,977,715 son hombres

Dada la última elección para gobernador en el EdoMéx en 2017 en la que se tuvo una participación del 53.7%, tomando en cuenta la lista nominal más actualizada y manteniendo el mismo nivel de participación, nos da un total de 6,745,700 personas. Por lo que se podría esperar una participación de 3,535,667 de mujeres votantes.

Redacción La Audiencia