
Mpox vuelve a ser emergencia sanitaria internacional: esto se sabe de la nueva variante de la viruela símica
15 meses después de haber declarado el fin de la emergencia sanitaria por viruela símica, el nombre del mpox volvió a encender las alarmas internacionales
El virus del mpox antes conocido como viruela del mono o símica volvió a encender las alarmas a nivel mundial, pero ¿qué hay detrás de esta nueva alerta? Te damos los detalles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nuevamente declaró una "emergencia sanitaria internacional" el pasado 14 de agosto.
Sin embargo, 15 meses después de haber finalizado el cuadro sanitario que provocó pánico entre la población en el año 2022, el nombre del mpox regresó con fuerza.
Pero, ¿Qué más se conoce sobre esta nueva emergencia?¿qué implicaciones conlleva? ¿este nuevo panorama de la viruela del mono resulta más grave? Te explicamos.
Nueva variante de Mpox es más peligrosa
La variante clade 1 de mpox que fue detectada en esta nueva emergencia resulta más peligrosa que la detectada en el año 2022.
Respecto a la cepa más reciente (clade 1), ésta se caracteriza por provocar enfermedades más graves y un mayor número de muertes.
Y es que la cifra de casos de la viruela símica ha superado el número registrado en el 2023 con más de 15 mil 600 casos y 537 muertes, según cifras de la propia OMS.
Suecia y Pakistán registran los primeros casos de la nueva cepa de mpox
En Pakistán y Suecia se detectaron los primeros casos de viruela símica fuera de regiones de África.
Esta es la misma cepa que ha afectado a la población de la República Democrática del Congo desde el año 2023.
Por su parte, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus apuntó que "la identificación de la primera infección por mpox clade 1 en Suecia subraya la necesidad de que los países afectados aborden juntos el virus".
¿Cuál es el riesgo de contraer la nueva variante de mpox?
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), las poblaciones más vulnerables pueden ser las más afectadas en caso de contraer la nueva variante de mpox.
Estos sectores pueden ser personas con débiles sistemas inmunes o con antecedentes de eccema, mujeres embarazadas y menores a un año.
Mientras que los síntomas de la viruela símica de acuerdo con la OMS son:
- erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas
- fiebre
- dolor de cabeza
- dolores musculares
- dolor de espalda
- falta de energía
- inflamación de los ganglios linfáticos