
MORENA aprieta tuercas para sacar #ReformaElectoral la última semana de octubre
Aún y cuando el diputado y presidente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, asegurara que no hay pacto con MORENA para que pase la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Cámara baja, legisladores morenistas intensificaron sus acercamientos con la oposición, principalmente con la bancada panista, para sacarla en la última semana de […]
Aún y cuando el diputado y presidente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, asegurara que no hay pacto con MORENA para que pase la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Cámara baja, legisladores morenistas intensificaron sus acercamientos con la oposición, principalmente con la bancada panista, para sacarla en la última semana de octubre del presente año.
Las negociones en la Cámara de Diputados son encabezadas por el coordinador de la bancada de MORENA, Ignacio Mier, quien aseguró que para llevar a cabo la reforma constitucional en la materia se requiere la participación en de al menos otros 55 diputados “que acompañen a MORENA, Partido Verde y PT”.
Aseguró que la bancada morenista está en la definición de las atribuciones constitucionales de los órganos electorales “para evitar interpretaciones” o invadir decisiones de otros poderes. Aunque aclaró que “va en ruta ponerle orden al INE y al TEPJF”.
Trascendió que la principal negativa tanto del PAN como del PRI es la relacionada con la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por voto popular, además de las reducciones de ambos órganos.
Incluso, la bancada priísta, a través de su coordinadora Rubén Moreira, confirmó que “no se va a apoyar iniciativas ni se tienen iniciativas que modifiquen ni las facultades del INE o los tribunales electorales”.
Reducción de consejeros del INE
La reforma electoral, la cual fue redactada por encargo del Presidente López Obrador, por Horacio Duarte Olivares, quien recientemente dejó la titularidad de Aduanas de México para hacer “tareas” en el Estado de México de cara a las elecciones de 2023, plantea entre otras cosas la reducción del número de consejeros electorales, pasar de 11 que actualmente tiene el INE a siete y que ellos, así como los magistrados del TEPJF y en ambos órganos, en el INE, organizar todas las elecciones del país, ya sean federales, estatales municipales y demás y en el caso del TEPJF, resolver todos los asuntos electorales que se den en la materia.
Aclaró que la Reforma Electoral no pretende eliminar al INE, “sino transformarlo”.
“Es la evolución de las autoridades electorales, sus instituciones, y con ello vamos a dejarle al país una democracia más sólida, más consistente y, sobre todo, más eficiente para garantizar el voto de todos los ciudadanos”, expuso.
Ayer, jueves 13 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los diputados aprobar la reforma electoral para desterrar el fraude en el país y los jóvenes no tengan que padecer “imposiciones”.