
‘Móchitl’ Gálvez: evoluciona el cártel inmobiliario
Este jueves 27 de julio, Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, señaló, a través de un vídeo, a Xóchitl Gálvez, por operar bajo un presunto esquema de corrupción inmobiliaria que benefició a dos empresas que encabezan su esposo y su hija. El morenista explicó que durante la gestión de Gálvez al […]
Este jueves 27 de julio, Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, señaló, a través de un vídeo, a Xóchitl Gálvez, por operar bajo un presunto esquema de corrupción inmobiliaria que benefició a dos empresas que encabezan su esposo y su hija.
El morenista explicó que durante la gestión de Gálvez al frente de la entonces delegación Miguel Hidalgo, la hoy aspirante presidencial del PAN autorizó la construcción de dos edificios destinados a oficinas, que posteriormente contrataron a empresas del esposo e hija de la senadora para instalar la infraestructura tecnológica por un monto de 70 millones de pesos.
Gálvez es socia de dichas empresas.
En el esquema, bautizado como ‘Móchitl’, la senadora habría logrado maquillar el pago de la cantidad mencionada, a través de su familia, de manera discreta.
A diferencia del esquema de corrupción implementado a través del cártel inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez, Xóchitl fraguó un esquema menos burdo y más refinado.
“¿Cuál es la novedad? Si ya estábamos acostumbrados a la corrupción del PAN, este ‘modus operandi’ o esquema de corrupción a través de moches no es tan burdo como el del cártel inmobiliario”, apuntó.
De esa manera, la entonces jefa delegacional otorgó una serie de contratos, no a cambio de departamentos, como en Benito Juárez, sino a cambio de la contratación de los servicios de sus empresas familiares.