Migrantes exitosos convertirán remesas en empresas

El gobierno de Puebla impulsará la inversión de migrantes exitosos y rehabilitará las Casas del Migrante en Estados Unidos para mejorar la atención y asesoría de los poblanos, como parte de la estrategia nacional "México te abraza".

Redacción La Audiencia 31-01-2025 / 13:12:49

Empresarios poblanos que triunfaron en Estados Unidos voltean a ver su tierra natal para nuevas inversiones. Durante una gira por Chinantla, el gobernador Alejandro Armenta se reunió con Erasmo Ponce, conocido como "El Rey de la Tortilla", y Ricardo Andrade, "El Rey de la Cemita", quienes manifestaron su interés por desarrollar proyectos en la región mixteca.

El éxito de estos migrantes poblanos en ciudades como Nueva York, donde han construido imperios gastronómicos, podría traducirse en desarrollo para sus comunidades de origen. "Los dólares que envían a sus familias ya no serán solo para consumo, sino para inversión productiva que generará riqueza", señaló Armenta.

La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno estatal para proteger y apoyar a los migrantes poblanos. En febrero, Armenta visitará las Casas Migrante de Los Ángeles, Passaic y Nueva York para supervisar personalmente la rehabilitación de estos espacios, que ofrecerán servicios mejorados de asesoría jurídica y documentación.

El programa se suma a la estrategia nacional "México te abraza", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y contempla además apoyo específico para poblanos deportados. A través del INFONAVIT, se les facilitará acceso a vivienda y se les vinculará con oportunidades de empleo formal. "Valoramos a la fuerza migrante poblana, es capital humano calificado", enfatizó el gobernador.

Las políticas migratorias actuales del presidente estadounidense Donald Trump han generado preocupación entre empresarios poblanos establecidos en ciudades como Yonkers, Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Sin embargo, esta situación podría traducirse en una oportunidad de desarrollo para Puebla, ya que varios de ellos están considerando redirigir sus inversiones hacia su estado natal.

Redacción La Audiencia