Imagen

Microsismos en la CDMX: ¿Por qué no se activó la alerta sísmica?

Especialistas de la UNAM han descubierto que al menos dos fallas geológicas en la CDMX podrían estar detrás del aumento en los microsismos

Redacción La Audiencia 26-09-2024 / 15:37:17

La Ciudad de México fue sacudida por 8 microsismos en distintas alcaldías entre la madrugada y la tarde del jueves 26 de septiembre de 2024.


El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó sobre la percepción de los sismos a través de su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter).


Respecto al primer microsismo, con una magnitud de 2.5 grados en la escala de Richter, éste ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada, afectando las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.


Pero, ¿por qué la alerta sísmica no se activó con estos movimientos telúricos?

¿Qué son los microsismos?


Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han descubierto que al menos dos fallas geológicas en la CDMX podrían estar detrás del aumento en los microsismos.


Asimismo, investigadores del Instituto de Ingeniería identificaron la falla Plateros-Mixcoac, que se extiende desde el poniente del Anillo Periférico hasta unos 300 metros al este, atravesando la avenida Revolución.


De acuerdo con los especialistas, esta falla, junto con la acumulación de tensión en la zona, el hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero de la Sierra de las Cruces, podría estar desencadenando lo que se les conoce como microsismos.


¿Por qué no se activó la alerta sísmica tras microsismos?


Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, explicó para MVS Noticias que la alerta sísmica no se emite en casos de movimientos leves, ya que está diseñada para activarse únicamente ante sismos más fuertes originados en la placa del Pacífico.


La titular de la dependencia capitalina señaló que aunque la aceleración del movimiento fue baja y apenas perceptible en gran parte de la capital, "en algunos lugares sí se sintió".


Seguido de esto, se activó el protocolo de emergencia y se desplegaron los cóndores para monitorear la ciudad.

Redacción La Audiencia