
México y EEUU tomarán 20 medidas para combatir tráfico ilegal de armas y producción de drogas sintéticas
Este viernes el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México y Estados Unidos han llegado a un acuerdo sobre un plan 2022-2023 que tiene como fin reducir fuertemente el tráfico de armas. El canciller comentó que los acuerdos logrados en el Diálogo de Primer Nivel realizado en Washington ayudarán a reducir […]
Este viernes el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México y Estados Unidos han llegado a un acuerdo sobre un plan 2022-2023 que tiene como fin reducir fuertemente el tráfico de armas.
El canciller comentó que los acuerdos logrados en el Diálogo de Primer Nivel realizado en Washington ayudarán a reducir la violencia de ambos países y se encaminarán a conseguir una frontera más segura entre ambos países.
Ebrard Casaubón informó que entre los acuerdos, se propusieron 20 medidas para destruir las cadenas de valor en la fabricación de drogas sintéticas; así como para combatir el tráfico ilegal de armamento.
«No queremos fentanilo en México», insistió Ebrard, comentando que el acuerdo también incluye el duro combate a la producción a esta droga que está causando estragos en la sociedad estadounidense, y también en la mexicana.
«Se va a lanzar la campaña más grande sin precedentes de información y presencia en los medios para la niñez y jóvenes de ambos países para que no se extienda el consumo, especialmente del fentanilo. Lo vamos a hacer juntos» continuó el canciller.
Asimismo, Ebrad apuntó que también se acordó que habrá inversiones para aumentar la capacidad de personal forense en México para investigar las desapariciones y traer justicia.
Por último, Ebrard dijo que México y Estados Unidos continúan con una relación muy fuerte de cooperación.