
México, entre los 10 países con más feminicidios en América Latina: Cepal
México, en 2021 estuvo entre los primeros 10 países de América Latina y el Caribe con el mayor número de feminicidios al cerrar el año con mil 15 crímenes contra mujeres. Lo anterior fue dado a conocer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que llevó a cabo un estudio sobre […]
México, en 2021 estuvo entre los primeros 10 países de América Latina y el Caribe con el mayor número de feminicidios al cerrar el año con mil 15 crímenes contra mujeres.
Lo anterior fue dado a conocer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que llevó a cabo un estudio sobre feminicidios en el que reveló que las adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años concentran la mayor proporción de casos de femicidio o feminicidio, de acuerdo con datos de 16 países y territorios de la región entre 2019 y 2021. “Más de un 4% del total de esos delitos corresponden a niñas menores de 14 años”, dice el informe.
De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Cepal, en 2021, al menos 4 mil 473 mujeres fueron víctimas de femicidio o feminicidio en 29 países y territorios de la región, esto representa al menos 12 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día.
“Las cifras que hoy presentamos sobre femicidios/feminicidios en América Latina y el Caribe son inaceptables. Nuestra obligación es redoblar esfuerzos para que las mujeres y niñas de nuestra región puedan ejercer verdaderamente su derecho a vivir una vida libre de violencia y discriminación”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada 25 de noviembre y que da inicio a 16 días de activismo hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Por cada 100 mil mujeres, en el 2021, Honduras encabezó la lista de los países con más feminicidios al reportar 4 mil 600 casos. Le sigue Santa Lucia con 4 mil 400, Belice con 3 mil 500, Trinidad y Tobago con 3 mil 100, República Dominicana con 2 mil 700, El Salvador con 2 mil 400, Guayana con 2 mil, Bolivia con mil 800, Brasil con mil 700 y México con los mil 15 feminicidios.
Edomex encabeza los feminicidios en México
De acuerdo con el reporte hasta octubre del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a octubre de 2022 en México se tiene registro de 777 feminicidios.
La lista la encabeza el Estado de México con 120 feminicidios, seguido de Nuevo León con 81, Veracruz con 60 y Ciudad de México con 56 asesinatos a mujeres.
Durante la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Gobierno de México “está combatiendo los delitos de agresiones a mujeres y los feminicidios” con el fin de “eliminar la violencia contra las mujeres y de no permitir la impunidad”.