IMG_1246

México el país con más personas desaparecidas en Latinoamérica: más de 100 mil según el RNPDNO

México alcanzó la cifra de más de 100 mil personas desaparecidas de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Dicho registro considera a las personas tanto desaparecidas como no localizadas en todo el país registradas desde el 15 de marzo de 1964. Del total de […]

Alberto Bueno 18-05-2022 / 19:56:00

México alcanzó la cifra de más de 100 mil personas desaparecidas de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Dicho registro considera a las personas tanto desaparecidas como no localizadas en todo el país registradas desde el 15 de marzo de 1964.

Del total de más de 100 mil personas, el 88% son desaparecidas, es decir, cuando se presume que la desaparición está relacionada con un delito; mientras que el 12% restante corresponde a personas no localizadas, es decir, cuya desaparición no se encuentra aún relacionada a un ilícito.

Entre los primeros tres lugares en cuanto a desapariciones se encuentran los estados de:

  • Jalisco – 14 mil 951 personas
  • Tamaulipas – 11 mil 971 personas
  • Estado de México -10 mil 994 personas

Cabe señalar que del total de estas personas, el 74.7% son hombres y el 24.7% son mujeres, aunque cabe recalcar que en el último año, el porcentaje de mujeres se ha incrementado.

En cuanto a edad, los hombres desaparecidos se encuentran en su mayoría entre 20 y 45 años, mientras que las mujeres se encuentran entre 15 y 19 años.

¿Cuántas son 100 mil personas?

100 mil desaparecidos evidentemente es una cantidad alarmante de personas, sin embargo, para poder realmente dimensionar lo grave de esta situación hay que compararla con las cifras de otros países latinoamericanos, los cuales experimentan un problema similar derivado de las dictaduras que muchos de ellos experimentaron durante el siglo XX.

En un informe realizado por la cadena internacional alemana DW en 2017, podemos notar que los países con mayores cifras de desaparecidos son Colombia, Guatemala, Argentina y México.

Aunque estas cifras no corresponden al mismo periodo de tiempo que considera el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, si lo comparamos con el número actual de personas desaparecidas en Colombia, el cual considera a los desaparecidos desde 1970, el de México sigue siendo más alto, pues al día de hoy, los registros de Colombia alcanza la cifra de 80 mil personas frente a las 100 mil en México, volviendo a este el país con el mayor número de personas desaparecidas en Latinoamérica.

 

 

Alberto Bueno