México, EEUU y Canadá concilian tras Cumbre de América del Norte

Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá cerraron la Cumbre de América del Norte con un mensaje de unidad para lograr la integración en temas de comercio y migración. «Los tres somos verdaderos socios», dijo Biden en el cierre de la cumbre. «Compartimos una visión común para el futuro, basada en valores comunes», agregó […]

Alberto Bueno 11-01-2023 / 09:20:35

Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá cerraron la Cumbre de América del Norte con un mensaje de unidad para lograr la integración en temas de comercio y migración.

«Los tres somos verdaderos socios», dijo Biden en el cierre de la cumbre. «Compartimos una visión común para el futuro, basada en valores comunes», agregó el mandatario estadounidense.

López Obrador resaltó que Biden no haya construido «ni un metro de muro». El presidente de México se mostró de acuerdo con la lucha estadounidense por combatir las muertes por fentanilo, una droga producida en México y consumida, sobre todo, en Estados Unidos.

«No es un asunto solo de Estados Unidos. Es que si no enfrentamos este problema, este flagelo, lo vamos a padecer nosotros también», agregó López Obrador.

Migración, competitividad, seguridad regional y cambio climático fueron los principales temas en los que los tres mandatarios se mostraron unidos.

Respecto a temas energéticos, de acuerdo con lo dicho, existe compromiso en Norteamérica por hacer del hidrógeno una fuente de energía, con el objetivo de alcanzar energías limpias. Asimismo para combatir el cambio climático, hubo acuerdos en desarrollo de semiconductores y baterías para vehículos eléctricos.

Respecto a la seguridad, hay un enfoque en común para combatir amenazas domésticas, regionales y globales, resaltando las cibernéticas.

Hubo cordialidad, aunque López Obrador instó a Biden en detener el intervencionismo hegemónico, pidiendo, también, regularizar a muchos mexicanos que trabajan en EEUU en sectores donde los empresarios estadounidenses tienen grandes dificultades para encontrar trabajadores.

«Hay muchas razones para ser optimistas, especialmente para los que viven en nuestros países», apuntó el mandatario canadiense, Justin Trudeau. «Se necesitará mucho trabajo, algo a lo que ni usted ni yo ni la mayoría de nuestros ciudadanos jamás han temido», agregó Trudeau.

Alberto Bueno