Meta

Meta anunció desplome trimestral en sus acciones; Zuckerberg aceptó una ‘caída económica’

El gigante de las Redes Sociales, Meta Platforms Inc., (otrora Facebook), anunció este miércoles una caída trimestral en sus acciones en la bolsa,  luego de acusar falta de ganancias en sus ventas publicitarias. La empresa, de la cual es dueño Mark Zuckerberg, y que además de Facebook es propietaria de plataformas como Instagram y Whats […]

Díaz 28-07-2022 / 18:13:54

El gigante de las Redes Sociales, Meta Platforms Inc., (otrora Facebook), anunció este miércoles una caída trimestral en sus acciones en la bolsa,  luego de acusar falta de ganancias en sus ventas publicitarias.

La empresa, de la cual es dueño Mark Zuckerberg, y que además de Facebook es propietaria de plataformas como Instagram y Whats App, presentó una ganancia de 28.8 billones de dólares en el segundo trimestre del año, por debajo de 28.9 billones estimados por analistas, con lo que las acciones cayeron en un 8.7 por ciento, lo cual representa la caída más grande en dos meses de acuerdo a datos publicados por el sitio especializado Bloomberg.

La compañía explicó que la caída de sus acciones y el no haber alcanzado sus metas de ganancias para el trimestre, se debió a que no alcanzaron sus objetivos en cuanto a ventas publicitarias, esto debido a que los compradores de espacios publicitarios (marketers), han reducido sus presupuestos para adquirirlos, ello debido a distintas razones económicas y financieras.

Zuckerberg compartió en su cuenta de Facebook lo que comentó en la reunión de ganancias que tuvo con su equipo y aceptó que están en un momento complicado, aunado también a que la reducción de sus beneficios se debió a diversos bloqueos de internet relacionados a la guerra de Rusia con Ucrania.

«El número de personas usando Facebook diariamente continúa creciendo, incluyendo los Estados Unidos, aunque vimos una disminución esperada en los activos mensuales debido a los bloqueos de Internet relacionados con la guerra en Ucrania. Los trends de engagement en Facebook generalmente han sido más fuertes de lo anticipado y continúa un fuerte crecimiento de Reels que llevan engagement a lo largo de Facebook e Instagram.

«Dicho eso, al parecer hemos entrado en una caída económica que tendrá un impacto fuerte en el negocio de la publicidad digital. Siempre es difícil predecir qué tan profundo o qué tan largos son estos cíclos, pero diría que la situación parece peor de como se presentaba el trimestre anterior», señaló Zuckerberg.

A su vez, el propietario de Meta también agregó que debido a que se encuentran en dicha caída económica, deberán concentrarse aún más de lo que estaban en el primer trimestre del 2022 y que varios de los equipos que existen en la empresa, deberán reducirse para concentrar su energía en otras áreas, así como varias reestructuraciones para salir avantes de la situación.

De acuerdo a la agencia EFE, en el primer semestre del 2022, Meta registró una ganancia de 14, 152 millones de dólares netos, lo que significa una caída del 29 por ciento en comparación al mismo periodo en el 2021.

 

 

 

Díaz