
Medicamentos pirata implicaron 30 mil mdp en un año
Tan solo este año, el mercado negro de medicinas supuso la cantidad 30 mil millones de pesos, 8 por ciento más que el año pasado, de acuerdo con la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm). Juvenal Becerra, presidente de la Unefarm, informó que la cantidad que alcanzó el mercado pirata de medicamentos supone el […]
Tan solo este año, el mercado negro de medicinas supuso la cantidad 30 mil millones de pesos, 8 por ciento más que el año pasado, de acuerdo con la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).
Juvenal Becerra, presidente de la Unefarm, informó que la cantidad que alcanzó el mercado pirata de medicamentos supone el 15.4 por ciento del presupuesto destinado a Salud y casi una tercera parte de lo presupuestado para el Insabi en 2023.
De acuerdo con el presidente de la Unefarm este aumento se debe principalmente al golpe económico por la pandemia así como al incremento en el precio de las medicinas.
De acuerdo con el Inegi, los medicamentos han aumentado en 10 por ciento su valor, debido a que varios componentes son importados.
Los productos dermatológicos han aumentado en 16.3 por ciento respecto al año pasado, los antigripales en 12.6 por ciento y los descongestivos en 11.9.
Por su parte, los medicamentos que han tenido un aumento por debajo al de la inflación son los destinados a combatir alergias, diabetes y los antibióticos.
“Las redes sociales y sitios web sin certificación son la principal llave de crecimiento del mercado irregular. La población puede encontrar diversos medicamentos a precios que no corresponden con su valor real, pero ello pone en riesgo su salud, dado que pueden ser productos sin el manejo adecuado, o sin las sales del principio activo que se requieren para que sea usable”, comentó Juvenal Becerra, respecto al mercado pirata.
De los 30 mil mdp en el mercado pirata de medicamentos, esta cifra incluye a medicinas robadas, falsas y caducas; así como a insumos sin certificación como mascarillas o antibacteriales.
Con información de Milenio