matrimonio

¿Matrimonio a la baja? Cifras caen a la mitad en las últimas dos décadas

El matrimonio es una institución social que ha sido clave en el desarrollo de las culturas. Esta unión civil se ha hecho presente desde el cambio de rumbo en la historia por las uniones en las monarquías imperialistas hasta la lucha por lograr la unión civil entre parejas del mismo sexo. Sin embargo, en México […]

Alberto Bueno 15-09-2022 / 19:01:56

El matrimonio es una institución social que ha sido clave en el desarrollo de las culturas. Esta unión civil se ha hecho presente desde el cambio de rumbo en la historia por las uniones en las monarquías imperialistas hasta la lucha por lograr la unión civil entre parejas del mismo sexo. Sin embargo, en México el matrimonio es cada vez menos recurrente en los juzgados.

De acuerdo con cifras arrojadas por el INEGI, la tasa de matrimonios en nuestro país ha caído considerablemente, si consideramos el aumento poblacional. En el año 2000 se registraron 700 mil parejas, mientras que en 2019 hubo poco más de 500 mil registros. Debido a la pandemia, el número de matrimonios cayó a poco más de 300 mil.

Los motivos de este descenso se puedan explicar desde diversos factores. Sin embargo, podemos atribuirlo a un sinfín de causas como los cambios en nivel de educación, las fluctuaciones económicas o simplemente a los cambios generacionales.

Con el paso de las décadas, los niveles de analfabetismo en el país han disminuido; por su parte, el acceso a internet ha permitido una mayor difusión de información y desinformación. El matrimonio, sin lugar a dudas, es un tema que, pese a su caída demográfica, aún mantiene tareas de la sociedad como los matrimonios forzados y ajenos a la voluntad de quienes lo firman; así como a la discriminación racial o de preferencia sexual.

A continuación te dejamos otros datos más que da a conocer el INEGI en 2020 respecto al matrimonio en nuestro país:

  • La edad promedio al casarse es de 33 años para los hombres y 30 para las mujeres.
  • La edad promedio de los hombres para casarse es de 36 y para las mujeres es de 34 años de edad.
  • El nivel de estudios de 79 % de los hombres y las mujeres que se casan es de secundaria.
  • En el caso de los hombres que se casan 93 % trabajan, las tres principales actividades que desempeñan son: empleados, jornaleros o peones y trabajadores por su cuenta.
  • En el caso de las mujeres, al momento de contraer matrimonio 49 % trabajan principalmente como: empleadas, por su cuenta y no especificado.

 

 

Alberto Bueno