sedena

Más de 404 mil mdp para Sedena en 4 años

En 4 años, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha recibido más de 404 mil 363 millones de pesos para garantizar la seguridad nacional tanto en operaciones, como en inversiones estratégicas y apoyo a proyectos prioritarios. Para 2023, la Sedena solicitó 111 mil 911 millones 638 mil 277 peso, de acuerdo con el proyecto […]

Luca Granados 08-11-2022 / 13:30:38

En 4 años, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha recibido más de 404 mil 363 millones de pesos para garantizar la seguridad nacional tanto en operaciones, como en inversiones estratégicas y apoyo a proyectos prioritarios.

Para 2023, la Sedena solicitó 111 mil 911 millones 638 mil 277 peso, de acuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual, se discute en la Cámara de Diputados y que espera esté aprobado el martes 15 de noviembre.

De estos recursos para el siguiente año se contempla un incremento a las percepciones de los militares de 2 mil 106 millones 444 mil 463 pesos en total, así como 1 mil 912 millones 536 mil 880 pesos para la creación de plazas.

Recursos para la seguridad nacional y proyectos prioritarios

Información de la Sedena dada a conocer durante la mañanera por el general secretario de la Defensa Luis Cresencio Sandoval da cuenta que de 2019 a 2022 la Secretaría de la Defensa de los más de 404 mil 363 millones de pesos, 322 mil 265 millones de pesos fueron 79 por ciento para el pago de los salarios del personal militar, 18 por ciento para gastos de operación, y 3 por ciento de ese presupuesto, como lo dijo el general secretario, “queda para gasto de inversión”.

“El gasto de inversión es donde podemos adquirir los materiales, las herramientas, el armamento, el equipo que requerimos para seguir operando”, complementó.

El resto del presupuesto total en estos cuatro años, más de 82 mil 98 millones de pesos fueron destinados a Guardia Nacional, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la administración de la empresa que concentra el AIFA y los Aeropuertos de Tulúm, Chetumal y Palenque y el Tren Maya, así como recursos para la construcción del Banco del Bienestar.

“Dentro del presupuesto en estos años en la Secretaría, tenemos incluido algunos aspectos para Guardia Nacional, son proyectos prioritarios del Gobierno Federal que también se van al presupuesto porque nosotros estamos también realizando la operación de esos recursos, pero no son recursos para defensa”, indicó.

En estos cuatro años, la Sedena ha destino del presupuesto total que recibió más de 29 mil 309 millones de pesos para Guardia Nacional. Dicho recurso, entre otras cosas, dijo el general secretario se ha utilizado “para la adquisición de armamento individual para los elementos de la Guardia, adquisición de vehículos, adquisiciones que son muy focalizadas”.

Más de 58 mil mdp para operaciones

En estos cuatro años la Secretaría de Defensa ha recibido para gastos de operación más de 58 mil 515 millones de pesos, que como los dijo el general secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval es “para hacer funcionar todas las herramientas que tenemos para proporcionar apoyo a la población civil, operaciones en apoyo a la seguridad pública, el combate contra el narcotráfico, con las actividades que realizamos en contra del robo de hidrocarburos”.

Expuso que por el tema de inflación, de 2019 a 2022 recibieron para gastos de operación poco más de 2 mil 680 millones de pesos menos.

“Pero no tuvimos la necesidad de pedir más recursos para cubrir nuestras necesidades, sino con el manejo de medidas de austeridad y del ejercicio adecuado del presupuesto, haciendo ahorros, modificaciones a lo que ya teníamos, hemos podido resolver las necesidades en el gasto de operación que se nos ha presentado”.

Luca Granados