
Más de 235 mil mdp se paga a privados por 8 penales federales: Rosa Icela Rodríguez
Al menos 235 mil millones de pesos es lo que el Gobierno de México eroga para pagarles a privadas que administran ocho penales federales sin que ellos se encarguen de la custodia y seguridad. Lo anterior lo dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana quien confirmó que se está a […]
Al menos 235 mil millones de pesos es lo que el Gobierno de México eroga para pagarles a privadas que administran ocho penales federales sin que ellos se encarguen de la custodia y seguridad.
Lo anterior lo dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana quien confirmó que se está a la espera que se termine en contrato con el particular para que pasen a la administración del gobierno federal.
Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente le pidió a la secretaria Rosa Icela Rodríguez explicar el gasto en las cárceles privatizadas ya que dijo “se tenía que pagar por recluso como 4 o 5 mil pesos diarios, como si los tuviésemos hospedados en hoteles de cinco estrellas y ni siquiera ocupados y había que pagar el 100 por ciento”.
“¿Saben cómo encontramos los penales? Imagínense que habían privatizado las cárceles, a qué nivel se había llegado de descomposición total”, indicó el presidente.
En tanto, Rosa Icela Rodríguez comentó: “La primera instrucción que nos dio el presidente es que arregláramos el tema de los penales federales, específicamente sobre los ocho penales que estaban privatizados y que le cuestan y le costaban más dinero al gobierno federal”.
Añadió que cuando se hizo cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desde el 30 de octubre de 2020, se enteró que eran 276 mil millones de pesos que se “erogaba por los ocho penales federales” los cuales son: Cefereso 11 Sonora, Cefereso 12 Guanajuato, Cefereso 13 Oaxaca, Cefereso 14 Durango, Cefereso 15 Chiapas, Cefereso 16 Femenil Morelos, Cefereso 17 Michoacán y Cefereso 18 Coahuila.
A partir de ahí, dijo, “se hizo una negociación con las diferentes empresas para los centros penitenciarios federales y en 2021 comentó, “se tenía que hacer un pago de casi 16 mil millones de pesos y por la negociación que se llevó se hizo un pago de 13 mil 500 millones de pesos”.
“Son tres etapas: 276 mil millones de pesos era lo que se tenía que pagar, bajó en cuatro años y el pago con descuento acordado, nos hicieron un descuento por una negociación del 15 por ciento y solamente se paga por los penales 235 mil millones, con un ahorro de 41 mil millones”, añadió.
Y complementó: “Lo más interesante es que los penales federales eran propiedad del privado y con esta negociación ya pasarán a ser propiedad, digamos cuando se termine de pagar de la federación. Se pagaba y se sigue pagando, menos por la custodia, menos por la seguridad, todo lo demás, que es un privado se paga por todo, porque así estaba el contrato”.
Dueño de periódico, dueño de un penal federal
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Veracruz son dos penales federales que están en procesos de terminarse y uno es precisamente el de Papantla que se entregó el contrato, ya ni quiero decir a quien, porque es el dueño de un medio de información. El dueño del periódico El Financiero (Manuel Arroyo)”.