
Más de 1,867 mdp deja la regularización de 747,133 autos chocolates
Un total de 747 mil 133 vehículos de procedencia extranjera han sido regularizados en 134 módulos instalados y con los recursos obtenidos se beneficiarán con la pavimentación de las calles en al menos 14 estados del país. De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que dicha regularización […]
Un total de 747 mil 133 vehículos de procedencia extranjera han sido regularizados en 134 módulos instalados y con los recursos obtenidos se beneficiarán con la pavimentación de las calles en al menos 14 estados del país.
De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que dicha regularización ocurrió del 19 de marzo al 7 de noviembre de 2022 y hasta el 7 de noviembre el monto que se ha obtenido por la regularización de vehículos de procedencia extranjera es de mil 867 millones 832 mil 500 pesos.
Aseguró que con este programa se ayuda a la prevención de delitos con la regularización y los documentos en regla, además de dar certeza jurídica a las familias.
“Esto se hace en coordinación con la Secretaría de Hacienda, con el SAT y con el REPUVE, así como con la Subsecretaría de Egresos”, indicó Rosa Icela Rodríguez.
Los tres estados donde más se han regularizado vehículos son Baja California con 171 mil 923 y que lleva 429 millones 807 mil 5600 pesos; Chihuahua con 129 mil 964 vehículos regularizados y un monto recaudado de 324 millones 910 mil pesos y Sonora con 95 mil 62 vehículos regularizados y un monto de 237 millones 655 mil pesos. Estos tres estados concentran 53.1 por ciento de los vehículos de procedencia extranjera que se ponen en regla.
Ayer lunes 7 de noviembre, de acuerdo con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, “se empadronaron 6 mil 439 vehículos” y recordó que el trámite cuesta 2 mil 500 pesos y se acaba el 31 de diciembre del presente año.
De acuerdo con el Programa de Regularización de Autos Usados de Procedencia Extranjera, los 134 módulos se encuentran en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.