
Marcha Lencha 2023: Conoce la ruta, horario y actividades en CDMX
En el marco del mes del Orgullo el próximo sábado 17 de junio se llevará a cabo la Marcha Lencha 2023, la cual celebra a las mujeres lesbianas y bisexuales, personas queer y no binarias, cisgénero y trans, además de exigir el respecto a sus derechos. MARCHA LENCHA 2023: Salgamos a las calles de nuevo […]
En el marco del mes del Orgullo el próximo sábado 17 de junio se llevará a cabo la Marcha Lencha 2023, la cual celebra a las mujeres lesbianas y bisexuales, personas queer y no binarias, cisgénero y trans, además de exigir el respecto a sus derechos.
La Marcha Lencha se celebró por primera vez en 2020 en la Ciudad de México (CDMX) y rápidamente se ha convertido en un espacio que resalta la diversidad sexual de las mujeres.
Contingentes para participar en la Marcha Lencha 2023
La Marcha Lencha 2023 se dividirá en cuatro contingentes: personas con movilidad limitada, infancias y familias, contingentes a pie y ruedas lúdicas (rollers, patinetas, bicicletas).
La organización recomienda que los participantes se unan al contingente que resulte más adecuado a cada situación o a la forma en la que los asistentes deseen marchar.
Actividades de la Marcha Lencha 2023
Como preámbulo a la Marcha del Orgullo LGBT+, la Marcha Lencha 2023 se realizará el sábado 17 junio a partir de las 11:30 horas. El recorrido iniciará en el Ángel de la Independencia y finalizará en el Monumento a la Revolución, donde se espera que a partir de las 13:30 horas inicien diversas actividades deportivas y culturales.
Una de las más llamativas es el Escenario Lencho, en el cual se presentarán distintas artistas como las Musas Sonideras, DJ Dzoara, Andru, Fania Delena, entre otros.
Además, por primera vez en su historia, la Marcha Lencha 2023 contará con retas de futbol. Las organizadoras insisten en que esta «es una forma de reapropiarnos del espacio público y honrar la lucha de quienes han hecho posible que el futbol femenil exista y resista».
Se podrá participar de forma individual o junto con un equipo de cinco personas. Lo único que tienes que hacer es registrarte en este formulario.