Marcelo Ebrard representará a México ante la CELAC
Marcelo Ebrard Casaubon, canciller de México, representará a México en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La VII Celac se llevará a cabo en Buenos Aires, que comenzará a partir del martes 24 […]
Marcelo Ebrard Casaubon, canciller de México, representará a México en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La VII Celac se llevará a cabo en Buenos Aires, que comenzará a partir del martes 24 de este mes. Ebrard Casaubon viajará a Argentina durante los próximos días.
El canciller suele representar al Gobierno de México en este tipo de reuniones cumbres debido a la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien repetidamente ha señalado que prioriza la política nacional sobre la internacional. López Obrador lleva menos de cinco viajes al exterior desde que tomó las riendas de la administración federal de México.
¿Qué es la CELAC?
Es una cumbre basada en el diálogo y la concertación entre gobiernos latinoamericanos y caribeños. La CELAC se formó en Playa del Carmen, México, en 2010, luego de la desaparición del Grupo Río. La creación de esta cumbre tiene como fin la «solidaridad, cooperación, complementariedad y concertación política» entre los países miembros.
La CELAC se creó en 2010 y se conforma por 33 países de la región. Hasta ahora, López Obrador no se ha pronunciado al respecto sobre esta cumbre intergubernamental, sin embargo fue presidente ‘pro tempore’ de 2020 a 2022. Ahora preside el mandatario argentino Alberto Fernández.
En la CELAC de este 2023, participará ‘Lula’ da Silva, nuevo presidente de Brasil, país que vuelve tras el mandato del derechista Jair Bolsonaro.