Imagen

Malala Yousafzai y Claudia Sheinbaum destacan educación y liderazgo femenino en Palacio Nacional

Coincidieron en la importancia del derecho a la educación para mujeres y niñas.

Redacción La Audiencia 25-10-2024 / 17:28:48



En un encuentro en Palacio Nacional, la activista y premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en una charla privada para discutir el acceso a la educación y la importancia del liderazgo femenino. La mandataria compartió imágenes de la reunión a través de sus redes sociales, destacando su compromiso compartido con el acceso universal a la educación para mujeres jóvenes y niñas.


Durante la reunión, Malala felicitó a Sheinbaum por su reciente llegada a la Presidencia, señalando que su liderazgo


"da esperanza a las mujeres sobre un futuro mejor y más seguro."


El encuentro incluyó una breve conversación captada en un breve video, donde ambas resaltaron el papel de las mujeres en la construcción de una sociedad justa y equitativa.


La visita de Malala no figuraba en la agenda oficial de la Presidenta para el jueves 24 de octubre, causando sorpresa en la opinión pública. La activista arribó al Palacio Nacional acompañada por representantes de la Embajada Británica en México, y accedió al recinto sin ofrecer declaraciones a los medios.


Antes de su reunión con Sheinbaum, Malala visitó el Museo Frida Kahlo, también conocido como la Casa Azul. En el museo, fue acompañada por la directora Perla Labarthe y también por funcionarios de la embajada. En el libro de visitas, Malala expresó su admiración por Kahlo en el libro de visitas, señalando que su legado inspira a mujeres en todo el mundo, incluidas las de Pakistán, a


“creer en sí mismas y expresar su identidad”.



Malala Yousafzai, famosa por su defensa del derecho a la educación de las mujeres y niñas, como para darle más sentido y tono narrativo ha destacado como una de las voces más influyentes en el activismo global desde que sobrevivió a un atentado en su contra en 2012. Desde entonces, ha continuado promoviendo el derecho a la educación a través de su fundación, Malala Fund, y su labor ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo.

Redacción La Audiencia