
López Obrador niega espionaje a periodistas y descarta fuerza como eje de seguridad. Se usa inteligencia contra crimen organizado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el gobierno espíe a periodistas. Aclaró que el Ejército hace trabajos de inteligencia para combatir a la delincuencia organizada. «Si tienen pruebas que las presenten pero la verdad no hay elementos, no tendríamos por qué. Es además indebido y contrario a nuestros principios», dijo esta mañana el […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el gobierno espíe a periodistas. Aclaró que el Ejército hace trabajos de inteligencia para combatir a la delincuencia organizada. «Si tienen pruebas que las presenten pero la verdad no hay elementos, no tendríamos por qué. Es además indebido y contrario a nuestros principios», dijo esta mañana el mandatario.
De acuerdo con versiones publicadas este lunes, la Secretaría de la Defensa Nacional habría comprado equipo Pegasus para espiar periodistas y activistas. Ante esto, anunció que la Sedena informará sobre la compra del software.
López Obrador, contrario a las administraciones pasadas, señaló que el combate al crimen organizado no debe darse por la fuerza, sino por la inteligencia. La fuerza sin inteligencia trajo consigo un alza en los homicidios durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
«Imagínense si todo ese enfrentamiento armado, eso es lo que se hacía cuando se declaró la guerra cuando se desató la guerra. Y aunque no les guste, abrazos, no balazos, y el uso de la inteligencia nada más que eso a que se esté espiando a opositores es completamente falso . El ejército no se mete a hacer espionaje, lo que se hace es inteligencia para enfrentar a los delincuentes», apuntó el mandatario.
Ante el cuestionamiento sobre la aclaración por parte de Sedena, dijo que no hay que engrandecer las críticas. «Es hacer grande un asunto que no lo tiene. Es que no les sale nada. Ya les voy yo ayudarles como asesor. Es una tras otra, todos los medios de información, pero no quieren aceptar que hay otra realidad», precisó López Obrador.
Sobre lo señalado anteriormente por algunos medios como Animal Político, invitó a los presuntos afectados a presentar pruebas ante la Fiscalía General de la República.
Sobre esto, dijo que Estados Unidos otorga dinero a organizaciones civiles para criticar. Por su parte, del lado interno, dijo que el financiamiento corre a cargo de quienes no pagaban impuestos y ahora deben pagarlos.
«Espían afuera del país, adentro. Hackearon archivos de la Sedena, ni modo que la Sedena se hackeó, que hubo un auto ackeo. No, son intereses opuestos a nosotros que quisieran tener pruebas Para afectarnos. Ya llevamos años en esta lucha. Siempre hemos salido ilesos de la calumnia, porque tenemos autoridad moral», comentó el titular del Ejecutivo mexicano.
«Mi doctrina no es la hipocresía, como anteriores gobiernos a los que ustedes aplaudían», concluyó López Obrador.