
Llegan pelícanos migrantes a CDMX
Desde hace trece años estas aves llegan cada invierno para pasar la temporada en el Bosque de San Juan de Aragón
Yuliana García La Audiencia
Tras un viaje de más de 4 mil kilómetros decenas de pelícanos blancos comenzaron a llegar a la Ciudad de México para refugiarse de la temporada invernal. Provenientes de Canadá y Estados Unidos las aves atraviesan parte del territorio mexicano para arribar al cuerpo de agua existente en el Bosque de San Juan de Aragón, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
El pelícano blanco americano (pelecanus erythrorhynchos) es una de las aves más grandes de Norteamérica. Pueden pesar hasta 15 kilogramos y viven aproximadamente unos 15 años. Sus alas extendidas miden casi 3 metros de ancho, llegan a comer hasta 4 kilos de pescado al día y verlas volar en San Juan de Aragón es todo un espectáculo.
Gracias a los trabajos de rehabilitación del lago y la creación de humedales, en los últimos 20 años se ha triplicado la cantidad de especies de aves observadas en este sitio como son los patos cucharones, la gallaveta americana, la gallineta frente roja, el pato mexicano, las avocetas y las monjitas. Además, alrededor de 35 especies de polinizadores se han sumaron a los registros.
El Bosque de San Juan de Aragón es el segundo pulmón más importante de la ciudad, cuenta con 160 hectáreas y recibe aproximadamente 5 millones de visitantes al año. Este año cumple 60 años de su apertura al público y lo celebra con la exposición fotográfica “Raíces del Tiempo”.
El lago cuenta con dos humedales que sirven como “riñones” para limpiar el agua. Uno de ellos es el Humedal en forma de caracol, creado junto con la playa de aves, con capacidad para tratar 150 mil litros diarios.
Los pelícanos blancos también llegan a sitios como la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac y al Parque Ecológico de Xochimilco, lugares que de igual forma han sido atendidos por la Sedema para su mejoramiento.