
Llega una nueva temporada de ciclones tropicales a México
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer información relevante sobre la llegada de la temporada de ciclones tropicales a nuestro país. Se espera una temporada más activa de lo habitual en el océano Pacífico, con hasta 30% más fenómenos que el promedio, que son 15. En […]
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer información relevante sobre la llegada de la temporada de ciclones tropicales a nuestro país. Se espera una temporada más activa de lo habitual en el océano Pacífico, con hasta 30% más fenómenos que el promedio, que son 15.
En el Océano Pacífico se esperan de 9 a 11 tormentas tropicales; de 4 a 6 huracanes de categoría 1 o 2; y de 3 a 5 huracanes de categoría 3, 4 o 5.
Para el Atlántico se prevén de 7 a 9 tormentas tropicales; de 1 a 3 huracanes categorías 1 o 2; y de 2 a 4 huracanes categoría 3, 4 o 5.
Se pronostica que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos 5 impacten al país. Incluso el Servicio Meteorológico Nacional ya ha puesto en lista los hipotéticos nombres que tendrán estos fenómenos ciclónicos.
Como parte de la información difundida por Rosa Icela, se emiten una serie de recomendaciones para el cuidado de la población, haciendo un llamado a extremar precauciones dependiendo de los eventuales niveles de alerta:
El nivel de alerta 1 representa un peligro mínimo, tras detectar que un ciclón se dirige hacia las costas del país.
El nivel 2 representa un peligro bajo, pero que implica fuertes corrientes de viento. Asegura tus ventanas y los objetos que puedan caer; poda los árboles que obstruyan cables eléctricos y despeja coladeras, canales y desagües.
El nivel 3 significa que nos encontramos ante un riesgo moderado. Es momento de que identifiques los refugios más cercanos a tu domicilio, que empaques tus documentos en bolsas de plástico sellables, en una usb o la nube, y que almacenes comida no perecedera y botellas de agua ante una posible evacuación.
En el nivel 4, la población se enfrenta a un peligro alto, por lo que deberás acudir con tu familia a los refugios temporales en caso de que tu vivienda sea vulnerable; además, será mejor que cortes el suministro de gas y energía, y que te mantengas vigilante ante la crecida de cuerpos de agua como ríos, lagos y lagunas.
El nivel 5 representa el nivel máximo de riesgo ante un fenómeno ciclónico: las ventanas pueden estallar, por lo que debes permanecer alejado de ellas; además es necesario que te quedes refugiado en tu casa o en el albergue hasta nuevas instrucciones de las autoridades, y que en todo momento conserves la calma.
Recuerda que el número de emergencia 911 queda a tu disposición ante cualquier emergencia o situación que pudieras enfrentar. Sigue puntualmente la información de las autoridades y permanece informado para que actúes rápido y de manera certera durante esta temporada de ciclones tropicales 2023.