
Lidera CDMX en cifras de personas desaparecidas
En 2022, la Ciudad de México además de duplicarse el número de personas desaparecidas y no localizadas con relación al 2021, se colocó como la entidad número uno en dicha problemática en todo el país. Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación, los estados con mayor […]
En 2022, la Ciudad de México además de duplicarse el número de personas desaparecidas y no localizadas con relación al 2021, se colocó como la entidad número uno en dicha problemática en todo el país.
Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación, los estados con mayor incremento en estos casos, en 2022 fueron la CDMX con mil 397, Estado de México con 996; Morelos con 760; Nuevo León con 671 Veracruz, con 625; Jalisco, con 521, y Zacatecas, con 516.
También, la cantidad de personas desaparecidas en la CDMX pasó de 686 registradas en 2021 a mil 397 en 2022, lo que representó un incremento de 103.6 por ciento.
Las alcaldías que reportaron un cuantioso número de personas desaparecidas y no localizadas fueron Iztapalapa con 254; Gustavo A. Madero con 210; Cuauhtémoc con 181; Álvaro Obregón con 89 y Venustiano Carranza con 87.
De lo que va de 2023 desaparecieron en la metrópoli 85 personas, 37 hombres y 48 mujeres.
Asimismo, en la administración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo desaparecieron en total, 3 mil 591 personas: 697 personas en 2019, 726 en 2020, 686 en 2021, mil 397 en 2022, y 85 en lo que va de 2023.