study-large

Las “Juku” de Japon

En Japón, parece existir una industria floreciente dedicada a la preparación de exámenes de proficiencia en inglés, especialmente el TOEFL y el TOEIC. Durante mi experiencia viviendo en Estados Unidos y México, nunca antes había visto tantas de estas escuelas, conocidas como «Juku» en japonés. Estas instituciones no se limitan únicamente al inglés, sino que […]

Redacción La Audiencia 21-05-2023 / 22:46:16

En Japón, parece existir una industria floreciente dedicada a la preparación de exámenes de proficiencia en inglés, especialmente el TOEFL y el TOEIC. Durante mi experiencia viviendo en Estados Unidos y México, nunca antes había visto tantas de estas escuelas, conocidas como «Juku» en japonés. Estas instituciones no se limitan únicamente al inglés, sino que también abarcan diversos idiomas y materias escolares. Aunque pueden parecer diferentes a primera vista, todas tienen en común su objetivo de preparar a los estudiantes para acceder a la universidad, pero no cualquier preparación general, sino específicamente para superar los exámenes de ingreso.

El TOEFL y el TOEIC son cruciales para aquellos que desean ingresar a universidades prestigiosas. Las escuelas de idiomas Juku también son populares entre los estudiantes japoneses que planean estudiar en el extranjero, ya que necesitan aprobar exámenes de idiomas para cumplir con los requisitos de admisión. Además, muchos estudiantes coreanos optan por estudiar en estas escuelas de idiomas en Japón para aprender japonés antes de ingresar a una universidad japonesa, como una alternativa a la feroz competencia por el ingreso a las universidades en Corea del Sur. Estas escuelas desempeñan un papel fundamental para atraer estudiantes extranjeros a Japón y aumentar la internacionalidad del país.

Lo que encuentro fascinante acerca de estas escuelas es su propósito, ya que una vez que los estudiantes ingresan a la universidad, parece que la vida académica se vuelve menos estresante. En Japón, la universidad es conocida como «los mejores años de tu vida», justo antes de ingresar al mundo laboral, donde se convierten en «salary men». Durante estos cuatro años, se supone que los estudiantes deben disfrutar, ya que aparentemente las calificaciones o la carrera que elijan no afectan tanto sus oportunidades laborales como la universidad a la que asistieron. Es por eso que la industria de las escuelas Juku es tan esencial para lograr el ingreso a una universidad prestigiosa.

No obstante, es importante considerar cuántos estudiantes asisten a estas escuelas Juku. Según el sitio web «Jukujouhou», más del 50% de los estudiantes de secundaria, tanto públicas como privadas, asisten a estas instituciones. Creo que esto se debe a que la gran mayoría de la población en Japón pertenece a la clase media. En otras palabras, muchas familias en Japón tienen los recursos económicos para pagar esta tutoría privada.

Siempre me he preguntado por qué en México y Estados Unidos este concepto no es tan popular y ampliamente difundido. Sin embargo, cuando consideramos la situación económica favorable de la mayoría de las familias en Japón en comparación con México y Estados Unidos, se puede deducir que no muchas familias en estos últimos países cuentan con la libertad económica para costear este tipo de instituciones como las Juku.

Artículo de Pável Martínez.

Redacción La Audiencia