
Lanzan iniciativa para que niños denuncien abuso infantil
Para combatir el abuso contra niños, esta campaña da mucho más visibilidad y ayuda a combatir delitos que muchas veces quedan relegados en el silencio. La iniciativa lanzada en Francia permite que se realicen pesquisas contra delitos hacia menores. Básicamente la idea es sencilla: los niños pueden dejar denuncias en buzones repartidos en las ciudades. […]
Para combatir el abuso contra niños, esta campaña da mucho más visibilidad y ayuda a combatir delitos que muchas veces quedan relegados en el silencio.
La iniciativa lanzada en Francia permite que se realicen pesquisas contra delitos hacia menores. Básicamente la idea es sencilla: los niños pueden dejar denuncias en buzones repartidos en las ciudades.
La campaña Les Papillons Las Mariposas, en español, es una idea impulsada por un policía que sufrió abuso cuando era menor. El eslogan de la iniciativa es «Si no puedes decirlo, escríbelo».
Les Papillons cuenta con 200 buzones que hacen que al menos 61 mil tengan acceso a estos buzones para reportar cualquier posible abuso.
De acuerdo con los primeros textos recogidos, las denuncias infantiles tratan de insultos, burlas y agresión psicológica. El 13 por ciento trata sobre niños agresivos, 21 por ciento sobre abusos físicos y 7 por ciento sobre abuso sexual.
Cabe resaltar que 30 por ciento de las denuncias de niños surgieron de un ambiente familiar y casi el 70% de las denuncias fueron realizadas por niñas.
«Le sirve particularmente a los niños que no pueden expresar hechos dolorosos en voz alta, o que no saben con quién hablar», dijo para Associated Press, Florence, la directora de una escuela en una zona rural del este de Francia.
«Es muy difícil hablar de abuso sexual, especialmente si se trata de alguien dentro o cercano a la familia, mientras que un buzón es neutro», dijo la directora de la escuela.
Casi la mitad de las denuncias las han hecho niños de entre ocho y nueve años.
Laurent Boyet, el policía que creó Les Papillons, asegura que esta iniciativa contrarresta las dificultades que muchas veces los niños enfrentan para denunciar, resaltando que en la campaña no hay adultos como intermediarios.