WhatsApp Image 2023-10-09 at 13.18.53 (2)

La Orquesta Sinfónica del EdoMéx se presenta en CENART de la CDMX

Este fin de semana, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM),  se presentó, como ya es costumbre, en la Sala Felipe Villanueva, en Toluca,  y regresó al Centro Nacional de las Artes (CENART), en la Ciudad de México, luego de haberse presentado ahí, en el año 2021. Con uno de los programas más destacados […]

Redacción La Audiencia 09-10-2023 / 16:33:59

Este fin de semana, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM),  se presentó, como ya es costumbre, en la Sala Felipe Villanueva, en Toluca,  y regresó al Centro Nacional de las Artes (CENART), en la Ciudad de México, luego de haberse presentado ahí, en el año 2021.

Con uno de los programas más destacados de su Temporada 149 y bajo la batuta de Rodrigo Macías, Director General de la agrupación mexiquense, la Orquesta interpretó obras de dos de los compositores más importantes del repertorio sinfónico: Igor Stravinsky y Anton Bruckner.

La presentación inició con el “Concierto para violín”, del compositor ruso Igor Stravinsky, interpretado por la violinista Nana Babayeva, asistente de Concertino de la OSEM.

Esta obra desafía a la solista con su complejidad rítmica y expresividad y fue interpretada magistralmente por la violinista nacida en Bakú, República de Azerbaiyán.

Posteriormente, Rodrigo Macías dirigió una experiencia musical que dejó a las y los asistentes sin aliento, la “Sinfonía No. 4 en Mi bemol mayor”, de Anton Bruckner, una de las más grandes obras musicales de todos los tiempos.

Rodrigo Macías expuso que esta fue la cuarta sinfonía de Bruckner que se presentó en la Ciudad de México y destacó la importancia de la cultura en México debido a su rica historia y diversidad. Subrayó que la cultura contribuye a la identidad nacional, promoviendo la unidad y el sentido de pertenencia entre los mexicanos.

“Ya han pasado dos años desde que comenzamos a ejecutar cada una de las sinfonías de Bruckner en orden cronológico. Nos pareció importante y muy interesante seguir el desarrollo de este gran compositor, y no quisimos perder la oportunidad de presentarla en la CDMX”, detalló Rodrigo Macías.

Con esta obra, la Orquesta continúa con la ejecución de las sinfonías del compositor austriaco que inició hace un par de años, tocando el turno a la cuarta en este Programa 5.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) tiene una destacada trayectoria en la música clásica y la promoción de la cultura en México a lo largo de sus 45 años de existencia.

Para conocer más acerca de sus conciertos, la OSEM invita a seguirla en redes sociales Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial.

Redacción La Audiencia